Saturday 24 de May de 2025
KAYAK | 27-11-2016 09:30

Rumbo a El Fondeadero 38135a

Travesía de 35 km en kayak por la Primera Sección del Delta. Un clásico ideal para dar las primeras remadas primaverales. Ver galería de imágenes 1s6k2m

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

Desde siempre, el recreo El Fondeadero convoca a miles de aficionados al canotaje a lanzarse a la aventura de llegar hasta sus playas. Es un recorrido espectacular donde atravesaremos algunos de los arroyos y ríos más emblemáticos de la Primera Sección del Delta. Además, con la llegada de la primavera la naturaleza recobra todo su esplendor y el ambiente más templado invita también a efectuar remadas cada vez más largas y exigentes. El Fondeadero destaca como una de ellas. Para llegar a este recreo histórico navegamos casi sin sobresaltos, con no tanta presencia de lanchas y cruceros y, sobre todo, podemos echarle un vistazo al Delta no contaminado por la ciudad.

0228_surfesqui
Leé también
Kayak: el surf ski marca tendencia 2l6b1k

dsc_3462

Río arriba

Una mañana nublada y con viento zarpamos corriente en contra siguiendo el curso desbordado del arroyo Gambado y el río Sarmiento. La noche anterior la sudestada había azotado el Delta y las aguas bajaban lentamente turbias. A poco de navegar nos encontramos con el pintoresco recreo El Hornero y, un poco más adelante, con la isla Victoria y la Villa Ostende.

Ya en el San Antonio el viento del sur se hacía sentir y frenaba nuestro avance. Un poco más adelante ubicamos la boca de El Dorado, y por este empezamos a remontar con fuerte corriente en contra. Navegamos sobre la margen izquierda, bien pegados a los juncos tratando de eludir la peor correntada. Poco a poco nos adentramos en el Delta profundo: las casas isleñas, las chatas que transportan madera y la visión de las familias en las riberas nos adentran en este singular recorrido.

Arribamos al Arroyón. El río se torna con grandes contrastes. Ahí descubrimos los juncales y los típicos bosques de sauces y álamos que crecen en las riberas. Es temprano y el arroyo se presenta como una superficie sin olas y sin viento. Avanzamos a buen ritmo observando las bandadas de biguás y las primeras golondrinas. Casi en el recreo El Borazo nos detenemos para hidratarnos y tomar unos buenos mates.

A medida que nos internamos río arriba el Arroyón empieza a zigzaguear. Afortunadamente, el grupo sostiene muy bien la remada, ya llevamos casi 3 horas de esfuerzo y faltan tan solo algunos kilómetros. A las 12:30 logramos llegar hasta el ancho canal Honda, que permite disfrutar de la vista del Paraná de las Palmas. Empezamos el cruce final hasta El Fondeadero, que divisamos a lo lejos con las lanchas y cruceros amarrados.

apertura

Llegada a destino

Con su aire rural, el histórico parador invita a efectuar una recorrida por el predio, con su camping, cancha de fútbol y el espectacular viejo bar y restaurant, lugar detenido en el tiempo y que se conserva como en sus mejores épocas. Muchos todavía añoran la vieja YPF de este recreo. Es hora de reponer fuerzas y doña Ana nos espera con los famosos ñoquis con estofado, una de las especialidades gastronómicas de El Fondeadero y, sin dudas, el plato preferido de los kayakistas.

Luego del almuerzo en la playa con vista al río efectuamos una caminata para descubrir la historia del Delta y de sus primeros pobladores, como la familia Chiape. Por la tarde emprendimos el regreso a Tigre. Las condiciones de navegación cambiaron: desde el mediodía el viento del sur arrecia en el canal Honda. Las aguas y el oleaje en contra nos frenan el avance, que se torna trabajoso. Palada tras paladas nos vamos acercando a la boca del San Antonio. A esta altura el esfuerzo se siente y nos obliga a remar concentrados para no perder el rumbo. Decidimos entonces cambiar de margen para evitar las peores correderas.

Por momentos el viento lo tenemos de través porque el Sarmiento zigzaguea en grandes curvas. El tránsito de lanchas encrespa las aguas y nos obliga a remar concentrados para no volcar. La hermosa travesía va llegando a su fin y este regreso surfeando las olas es parte del disfrute del kayakista. En la rampa todos coincidimos que la travesia a El Fondeadero es una bocanada de aire fresco en el Delta.

dsc_3219

Recorrido

Salimos desde Tigre, confluencia de los ríos Luján y Tigre, considerado el Km 0 del Delta. Zarpamos río arriba por los ríos y arroyos Gambado, Sarmiento, San Antonio, Dorado y Arroyón hasta el canal Honda. Para el regreso podemos bajar por este canal si no hay viento, siguiendo Vinculación y Luján, o bien hacer el mismo recorrido de ida por arroyos internos. Son 17 km hasta El Fondeadero, que se efectúan en tres horas. En el recreo tenemos la opción de comer en el restaurant a buen precio (ñoquis con estofado $80) o bien hay también un almacen isleño donde comprar fiambre o sandwiches.

redman-delta

Nota completa en la edición 530 de revista Weekend, noviembre de 2016.

También te puede interesar
La isla Victoria se ubica en un lugar clave del Delta, que vincula tres grandes ríos: Capitán, San Antonio y el Sarmiento.estro gran humedal.

Una vuelta por la otra isla Victoria 2w735j

Izquierda: el arroyo Rama Negra tiene una senda donde se recorren bosques y se descubre el paisaje isleño. Arriba izq.: el maravilloso paisaje es legado de Carlos Thays. Arriba der.: conviene utilizar kayaks dobles o triples porque demandan menos esfuerzo.

Una vuelta en kayak al Paraná de las Palmas 6hx67

Brenda Rojas y Agustín Venice serán los representantes del canotaje argentino en los Juegos Olímpicos de París.

Juegos Olímpicos París 2024: estos son los kayakistas que representarán a la Argentina 3i1a2l

Con luna llena la oscuridad nunca llega a ser absoluta. Además, las casas isleñas con sus luces en los muelles también sirven de guía en el río. Los recorridos son fáciles, diseñados para remar relajados  y sin sobresaltos.

Gran experiencia: kayakismo en el Delta con luna llena 3q175f

Galería de imágenes 4b3m4c

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend