Las cámaras trampa instaladas en el Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa, lograron registrar, por medio de fotografías, la presencia de un nuevo ejemplar macho de yaguareté (Panthera onca) por parte de un grupo de técnicos de la Dirección Regional NEA de Conservación de la APN y del Proyecto Yaguareté. Se trata de un individuo sin registros previos, al que, provisoriamente, se le asignó la denominación inicial MACHO10 (M10).

Misiones: repoblarán yaguaretés en dos reservas naturales 452s3z
Este hallazgo constituye el tercer registro desde el primer avistamiento en 2018, en tanto que, desde 2019 no se lograba documentar fotográficamente a un yaguareté en esa área natural protegida formoseña, lo cual refuerza el valor de este valioso avistamiento que fue recibido por los especialistas como una esperanzadora noticia para la conservación de la especie en la región.

Se realizó el primer análisis de la diversidad genética de los yaguaretés reintroducidos en el Iberá 2k2a5o
El hallazgo fue posible gracias al monitoreo conjunto diseñado tras detectar rastros de yaguareté en marzo de 2024. La Intendencia del Parque, con apoyo del Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) y de la istración de Parques Nacionales (APN), implementó una red de cámaras trampa con el objetivo de obtener imágenes del ejemplar, definir su sexo y estado, y analizar su patrón de manchas, que permite poder identificarlo, mientras que un equipo de técnicos revisó las imágenes y confirmó que se trataba de un ejemplar macho, sin registros previos en la región.

Chaco: liberan por primera vez a un jaguareté nacido en estado salvaje 462y3f
Por su parte, desde el Area de Ambiente destacaron que el hecho “subraya el valor de la perseverancia en las acciones de conservación”, especialmente por los monitoreos sistemáticos de técnicos, guardaparques e investigadores. "Este hallazgo reafirma la importancia del Parque Nacional como área núcleo de alto valor para la conservación del yaguareté, declarado Monumento Natural nacional y provincial. A su vez, pone en evidencia el rol fundamental de los profesionales dedicados a la protección del patrimonio natural”, señalaron desde la mencionada cartera formoseña..

Liberaron a un nuevo yaguareté macho en el Iberá 5p4b5g
Para involucrar a la comunidad en el seguimiento de este nuevo ejemplar chaqueño, se lanzará una campaña de votación ciudadana para elegir su nombre definitivo. Este proceso busca reforzar el vínculo social con la conservación del yaguareté y su hábitat. "Las imágenes de MACHO10 no solo representan un logro científico, sino, también, un símbolo de esperanza para la biodiversidad chaqueña. El Parque Nacional Río Pilcomayo sigue consolidándose como refugio clave para esta especie en peligro de extinción", concluyeron los especialistas.
Comentarios 572n5o