Thursday 22 de May de 2025
INFORMATIVO | 15-05-2025 11:56

Astrónomos argentinos descubren la estrella con más variaciones de brillo de la Vía Láctea 6l6r6k

Se trata de una enana blanca que fue hallada en la misma región que habita el resto de su tipo, gracias al Gran Telescopio Canarias, uno de los más potentes del mundo. ¿Cómo la bautizaron? Ver galería de imágenes 733u5p

Un grupo de astrónomos argentinos participó, junto a colegas españoles y estadounidenses, del hallazgo de una particular estrella enana blanca ultramasiva pulsante, un tipo extremadamente raro de estrella ya que, según datos oficiales, hasta el momento solo había 8 registradas en la galaxia. 

2504_planeta
Leé también
Descubren por casualidad un planeta que orbita perpendicularmente alrededor de una pareja de estrellas 14382f

Según da cuenta un artículo publicado en la revista especializada The Astrophysical Journal Letters, se trata de la estrella enana blanca con más variaciones de brillo jamás registrada hasta el presente en la galaxia, lo que la convierte en un objeto único para la ciencia.

1505_ESTRELLA ENANA

1102_estrella
Leé también
El Hubble captó el momento exacto del nacimiento de una estrella lejana 2v2619

WD J0135+5722: una estrella muy brillante  22j5o

Bautizada WD J0135+5722, esta nueva y particular estrella enana blanca está ubicada cerca de nuestro planeta -màs precisamente, dentro de la zona que se conoce como vecindad solar-, en tanto que su distancia es de apenas 50 pársecs, lo que equivale a 160 años luz de la Tierra.

0409_planeta
Leé también
El telescopio James Webb descubrió un sistema de 6 planetas sin estrella madre 326t2p

A pesar de que su masa equivale a 1,10 veces la del Sol, su tamaño es reducido. Esto se debe a que, a más cantidad de masa, más compactas y pequeñas son, mientras que el rasgo más sobresaliente del hallazgo fue la cantidad de pulsaciones detectadas, un fenómeno que se da por desequilibrios térmicos internos, produciendo grandes y marcadas variaciones en el brillo.

1301_estrellas
Leé también
Detectan al grupo de estrellas más distante de la Tierra jamás conocido hasta ahora en la Vía Láctea 5r243n

Nuestras interpretaciones de las imágenes y datos captados nos permitieron detectar 19 modos o períodos de pulsación, mientras que en otras enanas blancas nunca se habían encontrado más de ocho", señaló Francisco De Gerónimo, primer autor del trabajo, "Cada pulsación ofrece información sobre el interior estelar y permite reconstruir su evolución", agregó el científico argentino.

1505_estrellaenana

Las observaciones se realizaron mediante el Gran Telescopio Canarias (GTC) - uno de los más potentes del mundo-, con un espejo de 10,4 metros de diámetro. Así, mientras los investigadores españoles proporcionaron los datos obtenidos, sus pares estadounidenses ya habían advertido su existencia con solo dos pulsaciones desde el Observatorio Apache Point. “Es un claro ejemplo de que la Argentina puede participar de descubrimientos importantes si se asocia con otros países con mayores recursos”, agregó De Gerónimo. 

Ahora, los astrónomos argentinos se encuentran trabajando en un modelo más preciso de la estructura de la WD J0135+5722 y esperan descubrir más estrellas similares. Además, planean incorporar datos del telescopio espacial TESS de la NASA con el objetivo de observar las pulsaciones desde otra perspectiva.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend