Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 24-04-2021 10:00

Los habitantes de Tres Arroyos festejan los 137 años de vida de la ciudad favorita de los neerlandeses 1j34p

Ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires, la ciudad cabecera del partido homónimo fue fundada el 24 de abril de 1884 por el abogado, militar y periodista argentino Dardo Rocha. Los primeros pobladores y el devenir de su rica historia. Los festejos. 3v6l48

Hoy, la ciudad de Tres Arroyos, cabecera del partido homónimo ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires, celebra sus 137 años desde que fuera fundada, el 24 de abril de 1884, por Dardo Rocha

0416_jujuy
Leé también
San Salvador de Jujuy, la Tacita de Plata, cumple 428 años de vida g1311

Su denominación responde a la presencia de los arroyos Orellano, del Medio y Seco que atraviesan el ejido urbano y luego se unen formando el arroyo Claromecóque le da nombre al balneario donde, además, se produce su desembocadura en el océano Atlántico.

Con su fundación, Dardo Rocha –por entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires-, buscaba poblar y proteger los territorios que habían sido usurpados a los indios durante las campañas militares organizadas con tal fin. Según la historia, los primeros intentos de fundar la ciudad de Tres Arroyos datan de 1848, cuando la gobernación bonaerense todavía estaba bajo el control de Juan Manuel de Rosas

2707_pesca_playas_muelles
Leé también
16 playas y muelles de la costa: cuáles ya están habilitados y cómo viene la pesca 384d5a

0423_Tres Arroyos

0417 5 lagunas pejerrey
Leé también
Se habilita la pesca de pejerrey en lagunas: el viernes 22 de mayo abre Tres Arroyos 1e1m15

Por entonces, el coronel Benito Machado, jefe militar de esa región, instaló su campamento en las proximidades de la confluencia de los tres cursos de agua que, más tarde, iban a darle su nombre tanto a la ciudad como al partido homónimo. Así, a finales de marzo de 1865, gestionó ante las autoridades provinciales la fundación de un pueblo en lo que llamó “el campamento de los Tres Arroyos”.

0716_arenera5
Leé también
Lingotes de La Arenera 1u6h68

El 19 de julio de 1865 se crearon 27 nuevos partidos en el marco de la denominada campaña al exterior del Río Salado, entre los cuales se encontraba el de Tres Arroyos, que fue dividido en 7 cuarteles y tenía una superficie mucho más grande que la actual.

 Mientras el 2 de abril de 1886 llegó el primer tren a la flamante ciudad dándole un gran crecimiento económico a la ciudad, en 1889  se instaló la primera industria, El Molino Mayolas, y en 1898, Juan Bautista Istilart inauguró el primer taller metalúrgico de la región en el que, años más tarde, instaló la primeara casa de fotografía de la ciudad.

Si bien según el censo de 1869, el primero que se realizó en la Argentina, el partido contaba con 560 personas, en 1881, el distrito ya contaba con 6.595 habitantes, lo que llevó a las autoridades a pensar en la fundación de una ciudad cabecera

0423_Tres Arroyos

Así, el 24 de abril de 1884, en su carácter de gobernador de la provincia de Buenos Aires, Dardo Rocha decretó la fundación de la ciudad de Tres Arroyos. Máximo Paz era el nombre original de la Plaza San Martín, la principal de la ciudad, al tiempo que el nombre de los cuatro bulevares principales eran el del N.E, Isaías Mendiburu, el del N.O. Teófilo Gomila; el del S.E. Manuel Gonnet y el del S.O Francisco Seguí.

En 1893 la plaza pasó a llamarse San Martín y los bulevares cambiaron también su nombre: Gonnet por Mariano Moreno, Seguí por Adolfo Alsina, Gomila por Bernardino Rivadavia y Mendiburu por Manuel Belgrano.

Finalmente, el 23 de agosto de 1905 y bajo la ordenanza Nº 56 se dispuso lo siguiente: "las calles centrales que divide la planta urbana del pueblo de N.O. a S.E y de N.E a S.O se denominarán Avenidas en sustitución de Bulevares y éstos, teniendo un vértice al cruzarse en su mitad, se denominarán: Moreno hacia el S.E; San Martín para el N.O; Belgrano para el N.E y Rivadavia para el S.O.” adquiriendo así su nombre definitivo. En tanto que la población recién fue elevada al rango de ciudad por ley provincial del 10 de enero de 1908.

0423_Tres Arroyos

Festejos por los 137 años de Tres Arroyos 233i27

En el marco de los austeros festejos debido a las fuertes restricciones vigentes por el fuerte rebrote de casos de coronavirus, uno de los pocos actos que se llevará a cabo en el día de hoy para celebrar los 137 años de la ciudad, la Dirección Municipal de Cultura y Educación y el Museo Municipal José A. Mulazzi invitan a pintores y dibujantes a participar de la inauguración oficial del Encuentro de Artistas Plásticos que tendrá lugar, a las 18 horas, en las instalaciones del mencionado museo ubicado en avenida San Martín 323.  

0423_Tres Arroyos

La muestra podrá visitarse en el día de hoy de 18 a 21 horas y, mañana, domingo 25, en el horario de 16 a 20 horas. Por consultas, los interesados se pueden comunicar al teléfono (02983) 434555, al mail [email protected] o a las redes del Museo (Facebook e Instagram) @museomulazzi. 

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend