Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 19-04-2021 11:26

San Salvador de Jujuy, la Tacita de Plata, cumple 428 años de vida 9673j

Tras dos intentos frustrados, finalmente, la actual capital jujeña fue fundada el lunes 19 de abril de 1593 por el explorador y conquistador español Francisco de Argañaraz y Murguía quien la bautizó con el nombre de San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy. Los festejos. Ver galería de imágenes 6gi4d

El lunes 19 de abril de 1593, a tan solo dos cuadras al norte del río Xibi Xibi -en donde actualmente está ubicada la laza Belgrano- el militar, explorador y conquistador español Francisco de Argañaraz y  Murguía secundado por un  grupo de 40 soldados fundaba la aldea San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy.

2205_pingüinos
Leé también
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 6w2b4p

La historia da cuenta de que la ciudad de San Salvador de Jujuy tuvo tres fundaciones. La primera se llamó Ciudad de Nieva, fundada por Gregorio de Castañeda el 20 de agosto de 1561, por disposición de Juan Pérez de Zurita, gobernador del Tucumán; en donde actualmente se emplaza el barrio Ciudad de Nieva.

La segunda ciudad fue fundada,  en la unión de los ríos Grande y Xibi Xibi, lugar conocido como Punta diamante, el 13 de octubre de 1575 por Pedro Ortiz de Zárate quien la llamó San Francisco de Álava Finalmente, la fundación definitiva tuvo lugar el 19 de abril de 1593 y se instaló en el centro, equidistante de las anteriores fundaciones. 

2502_sunbird
Leé también
¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 3y3g

0419_San Salvador de Jujuy

2105_TREN PATAGONICO
Leé también
El Tren Patagónico tendrá una biblioteca para los pasajeros 1n81m

Argañaraz y Murguía había nacido en 1563 en Amezqueta, Guipuzcoa, país vasco. El 17 de julio de 1586 Argañaraz llegó al Tucumán como maestre de campo de Juan Ramírez de Velasco, el por entonces gobernador de la región y se estableció en Santiago del Estero, como titular de encomiendas y regidor del Cabildo.  Allí se casó con Bernardina Mejía de Miraval y Mancho, hija de Hernán Mejía de Miraval y Vega, conquistador de Perú y de Tucumán, quien era también encomendero en Santiago del Estero.
Si bien en un principio el capitán Pedrero de Trejo había sido designado para la fundación de Jujuy, como pasó mucho  tiempo sin que pudiera conformar un ejército para llevar a cabo esa misión, finalmente, Argañaraz logró que le cediera ese honor, con la conformidad de Ramírez de Velasco.

2105_estatuas
Leé también
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 124m53

Argañaraz tenía orden de buscar el mejor sitio para que la ciudad contase con agua, pastos y montes y el compromiso de sostener a la población durante el lapso de 6 años.

2005_bosque nativo
Leé también
Sorprendente: descubren un enorme bosque nativo en San Juan 2a203z

Este emplazamiento “entre ríos” que corren a corta distancia motivó que su plano de fundación fuera un rectángulo alargado de diez manzanas por cuatro, cada una de las cuales medía 440 pies de lado (126 metros). Las calles, a su vez, tenían 35 pies (10 metros de ancho.

2005_radar bolìvar
Leé también
Así es el nuevo radar meteorológico de la provincia de Buenos Aires 4v6k42

0419_San Salvador de Jujuy

1905_cazadores
Leé también
Desarticulan una red de cazadores furtivos que actuaba en la Patagonia 6c69d

En los meses posteriores a la fundación, Argañaraz se reunió con su esposa, Bernardina, y con los numerosos hijos del matrimonio y, luego de la sanción del acta fundacional, se convirtió en el primer teniente de Gobernador de Jujuy, cargo en el que se mantuvo hasta el 7 de junio de 1596.

0519_25
Leé también
25 de Mayo: almuerzos, meriendas y cenas para celebrar 3nc4q

Después de varios intentos frustrados de emplazamientos españoles en la zona, territorio de los Jujuy o jujuyes parcialidad de la etnia omaguaca, se inició el cierre del cerco en torno a los aborígenes y proporcionó una crucial escala para el comercio del Tucumán con Perú y Alto Perú.

1905_HIELO
Leé también
El James Webb detectó hielo fuera del sistema solar por primera vez en la historia d5u2d

En 1594, el hijo y heredero del responsable de la segunda fundación, la de San Francisco de Álava, Juan Ochoa de Zárate, entabló un pleito con Argañaraz, reclamando el derecho de gobernar la ciudad de Jujuy por lo que dos años más tarde Argañaraz se vio obligado a dejar su cargo, cuando la Audiencia de Charcas falló en favor de Zárate.

0516_saldungaray
Leé también
Estos son los nominados argentinos para The Best Tourism Village 2025 3aq2z

Desde 1810, al comenzar la Guerra de la Independencia Argentina, Jujuy fue uno de los principales baluartes, encontrándose muchas veces en pleno frente de tal guerra. San Salvador se convirtió en capital de la provincia de Jujuy cuando se separó de Salta, en 1834.

0419_San Salvador de Jujuy

Los festejos por el aniversario de San Salvador de Jujuy 6f6o2q

Hoy, la jornada festiva arrancará con el desfile de diferentes entidades gauchas que marcharán frente al busto de Francisco de Argañaraz.

A continuación, tendrá lugar una concentración de delegaciones escolares y de abanderados en el monumento ubicado en la plaza que lleva su nombre.

0419_San Salvador de Jujuy

En tanto que, sobre el mediodía, se llevará a cabo el izamiento de la bandera argentina y de la bandera nacional de  Nuestra Libertad Civil.

La velada festiva continuará con la entonación del himno argentino, que será seguida de una invocación religiosa, de la lectura de párrafos del acta de fundación y de la colocación de ofrendas florales en la plaza principal.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend