Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 18-10-2022 11:05

Encuentran un submarino nazi de la Segunda Guerra Mundial hundido en el puerto de Quequén 3x464n

Se trata de una embarcación que fue hallada, en muy buen estado de conservación, a 28 metros de profundidad del Mar Argentino y que habría formado parte de la flota alemana durante esa contienda. ¿Cuánto mide y qué objetos había en su interior? Video.   4l1g4r

Un grupo de investigación denominado “Eslabón Perdido”, a cargo del investigador y escritor argentino Abel Basti, descubrió un submarino alemán hundido en las aguas del Mar Argentino, más precisamente en las inmediaciones del puerto bonaerense de Quequén, cerca de Necochea, que, según creen, habría sido utilizado por la flota alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

0707_ara san juan
Leé también
Buscan crear una área marina protegida en la zona donde se hundió el submarino ARA San Juan 4s5w1d

La sorprendente noticia fue dada a conocer oficialmente por la Liga Naval Italiana (LNI), dependiente del Ministerio de Defensa de Italia, a través de un comunicado que lleva la firma del doctor Fabio Giuseppe Bisciotti, miembro del Centro de Estudios Subacuáticos de LNI-SECCION FOGGIA.

1810_subamarino

2605_camino submarino
Leé también
Afirman haber descubierto un camino submarino que conduce a la mítica ciudad de Atlántida 722d36

El naufragio de 80 metros de largo por 10 de ancho fue detectado semienterrado a 28 metros de profundidad y a poco más de 3 kilómetros de la costa, justo frente del sector de playas que marca el límite entre los partidos bonaerenses de Lobería y de Necochea, por los integrantes de Eslabón Perdido quienes, tras inspeccionar detenidamente el lugar a bordo de un bote inflable, inmediatamente dieron parte a las autoridades de Prefectura Naval Argentina (PNA) del hallazgo de un gigantesco casco de metal de origen desconocido sumergido a escasa profundidad.

1802_submarino
Leé también
Triton 660/9 AVA: un submarino de lujo para disfrutar en familia 6v5g2i

Se han encontrado varias piezas compatibles con partes de un submarino, siendo necesario una investigación más exhaustiva para precisar de qué modelo se trata. Argumento, categóricamente, que esto no es un barco”, señaló Bisciotti.

 

De acuerdo a los especialistas, tanto un periscopio, como la escotilla, la torreta y la cubierta, sumados a las extensiones de eslora y manga de la misteriosa embarcación hallada en el Mar Argentino son idénticas a los submarinos U-Boot que Adolf Hitler movilizó tanto para la defensa y el combate como, así también, para una vez finalizada la guerra, escapar hacia estos recónditos pero seguros lugares.

“Este conjunto de datos, más la documentación y registros de época acopiados nos llevan a asegurar que lo que hay allí es un submarino alemán”, relató Basti, en una entrevista al diario La Nación.

1810_submarino

Ahora, los expertos intentarán extraer muestras de metal y de algunas de las piezas encontradas, como un periscopio, para comprobar fehacientemente su origen, como así también llevar a cabo un registro global del pecio mediante un sonar multihaz con el objetivo de poder obtener un mapeo completo con detalles de la superestructura del casco de esta nave alemana que apareció en la profundidad del Mar Argentino.

 

También te puede interesar
Aparte de este espectacular momento, las unidades realizaron diferentes tareas.

Inusual: 3 submarinos nucleares emergen del hielo al mismo tiempo 85pi

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend