Las autoridades del Kurdistán autónomo, ubicado en el norte de Irak, informaron oficialmente el descubrimiento de un yacimiento arqueológico con bajorrelieves que data de la época asiria, que tuvo lugar hace aproximadamente unos 2.700 años.

Descubren un milenario sitio arqueológico en Brasil 61e6
El hallazgo, que estuvo a cargo de un equipo de arqueólogos iraquíes e italianos de las Universidades de Kurdistán y de Udine, respectivamente, tuvo lugar en un canal de riego de la localidad de Faida que, según explicaron los especialistas, fue utilizado durante la época de los reinados del rey asirio Sargón II (721-705 a.C.) y de su hijo y sucesor Senaquerib, para regar los campos y abastecer de agua potable a los pobladores de la región y sus alrededores.

México: los 3 yacimientos mayas más destacados 40t1y
Según explicó Bekas Brefkany, miembro de la Dirección General de Antigüedades de Dohuk, el yacimiento contiene un canal de riego de 10 kilómetros de longitud en interior se encontraron 13 monumentales bajorrelieves tallados en sus paredes.

Parque Arqueológico Colomichicó, un imperdible yacimiento de arte rupestre 4j4os
“Cada parte de los bajorrelieves representa un rey asirio rezando ante las 7 divinidades más importantes del panteón asirio, representadas como estatuas”, explicó Brefkany.

Encontraron restos de un dinosaurio herbívoro en Vaca Muerta g1a5l
“Si bien por el momento ya se encontraron 13 bajorrelieves en este yacimiento, quizás en el futuro se descubran más es”, agregó el funcionario iraquí.
Cabe resaltar que el yacimiento de Faida es el primero de un total de 5 parques similares que las autoridades del Kurdistán desean fundar con el objetivo de convertirlo en un atractivo no solo de interés cultural sino, fundamentalmente, turístico.
“Si bien por el momento, el al parque será limitado a los turistas extranjeros, a los investigadores y a los expertos, a largo plazo, el proyecto será una atracción turística y una fuente de ingresos para Irak”, concluyó Brefkany.
Comentarios 572n5o