Tuesday 27 de May de 2025
INFORMATIVO | 17-10-2022 10:26

Liberaron a dos cóndores andinos en Río Negro 3g1r4x

Los dos ejemplares ya se encuentran nuevamente volando en libertad tras cumplir con el proceso de adaptación en el campo de trabajo que la Fundación Bioandina Argentina tiene en la localidad rionegrina de Sierra Pailemán. Video.   464x2w

Tras cumplir satisfactoriamente con el correspondiente proceso de adaptación en la plataforma de rehabilitación ubicada en la localidad de Sierra Pailemán, Río Negro, finalmente los cóndores andinos Huasi y Yastay fueron liberados por personal de la Fundación Bioandina Argentina (FBA) y ya vuelan nuevamente en libertad.

1907_cóndor andino
Leé también
Un criancero avistó siete cóndores andinos en Neuquén s1l2a

De esta manera, según informaron desde la mencionada ONG ya suman 66 los cóndores andinos  (Vultur gryphus), que han sido liberados en el marco del programa “El Retorno del Cóndor al Mar que es llevado a cabo por dicha ONG  dedicada tanto a la conservación y al seguimiento del cóndor andino como, así también, a la cosmovisión de los pueblos originarios.

1710_huasi y yastay

2105_còndor
Leé también
Un aladeltista voló por los cielos de Catamarca junto a un cóndor f4i2n

Cabe recordar que tanto Huasi como Yastay nacieron, por incubación natural bajo el cuidado humano, es decir, que nacieron con sus padres y vivieron a su lado hasta que lograron independizarse por completo.

0920_cóndor andino
Leé también
Mirá cómo liberaron a siete crías de cóndores andinos en Río Negro 143b1w

Gracias al programa “El Retorno del Cóndor al Mar”, que fue creado en el año 2003 para proteger al cóndor andino –el ave voladora más grande del mundo y que se encuentran en peligro de extinción-, se ha logrado la exitosa reintroducción de la especie en su antigua área de distribución.

0826_cóndor
Leé también
Volvía de trabajar y se encontró con un cóndor en el patio de su casa 3t6f1z

En tanto que el “Programa de Conservación Cóndor Andino” (PCCA) fue creado en 1991 y llevado a cabo en el marco del Programa Binacional entre Chile y Argentina con el objetivo de conservar a estas aves y a su ecosistema a lo largo de toda la Cordillera de los Andes mediante el rescate, la crianza, la liberación y su posterior y minucioso monitoreo.

0630_cóndor andino
Leé también
Así liberaron a una pichona de cóndor andino en Epuyén 4s3l5y

1710_cóndor andino

Perteneciente a la familia de los Catártidos, el cóndor andino mide 1,20 metros de altura y 3 metros de envergadura alar, llegando a pesar hasta 12 kilos. Su hábitat natural se ubica en América del Sur, desde Venezuela hasta Tierra del Fuego e Islas de Los Estados en Argen­tina, a lo largo y ancho de la Cordillera de los Andes, hasta alturas de 7.400 metros sobre el nivel del mar.

1710_huasi y yastay

Actualmente, la especie esta listada por la Convención Internacional para el Tráfico de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en el Apéndice I, que es el nivel más alto de amenaza reconocido, a la vez que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS) la ha declarado en peligro de extinción.

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend