Thursday 22 de May de 2025
INFORMATIVO | 23-09-2024 13:34

Científicos argentinos fabricarán un radiotelescopio para medir los parámetros de orientación del planeta 1y2z3t

El equipo de ultra precisión funcionará en el predio del Observatorio Argentino-Alemán de Geodesia que está ubicado en el Parque Pereyra Iraola de la localidad de Berazategui, al sur del Gran Buenos Aires. 2b1u50

Luis Rodriguez
Luis Rodriguez 293m12

Ver más autores

El presidente del CONICET Daniel Salamone anunció la construcción de un nuevo radiotelescopio VBLI (Interferometría de Base Ancha, en inglés), para medir con mayor exactitud los parámetros de orientación del planeta y que será instalado en el Observatorio Argentino-Alemán de Geodesia (AGGO, CONICET-BKG) que está ubicado en el Parque Pereyra Iraola de la localidad de Berazategui, al sur del Gran Buenos Aires.

2205_pingüinos
Leé también
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 6w2b4p

Cabe señalar que, actualmente, el AGGO ya cuenta con equipos ultra precisos únicos en América Latina que aportan datos claves tanto para la tecnología espacial, como así también, acerca de los distintos procesos de cambio que se producen a lo largo y ancho del planeta Tierra. 

“Este nuevo radiotelescopio VBLI reemplazará a uno que ya funciona en el AGGO y que forma parte de un selecto y acotado grupo de radiotelescopios repartidos en todo el mundo que aporta datos al Servicio Internacional de VBLI, una red mundial que determina el posicionamiento exacto del planeta en el espacio”, comentó Salamone.

2502_sunbird
Leé también
¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 3y3g

 “La nueva antena es impresionante y es una actualización de la ya existente, con toda una nueva generación de tecnología, y está financiada por un organismo internacional de calidad y prestigio como la BKG. Este proyecto nos pone muy felices y estamos dando todo el apoyo institucional para avanzar en esa dirección”, agregó el científico argentino.

2105_TREN PATAGONICO
Leé también
El Tren Patagónico tendrá una biblioteca para los pasajeros 1n81m

Por su parte, el vicedirector del AGGO, Augusto Cassino, también se mostró muy orgulloso con este futuro radiotelescopio que se construirá en la Argentina, al señalar que “en otras estaciones fundamentales del mundo ya se hizo este paso de actualización tecnológica y es muy importante que el AGGO se sume a esta iniciativa para completar la red de estaciones

2105_estatuas
Leé también
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 124m53

La nueva tecnología permitirá medir aún con mayor precisión los parámetros de orientación de la Tierra, que son parámetros globales de suma importancia para estudiar los cambios del planeta”, concluyó el especialista.

También te puede interesar
El bosque nativo se encuentra en excelente estado vegetativo.

Sorprendente: descubren un enorme bosque nativo en San Juan c1v32

El radar meteorológico de Bolívar ya está funcionando.

Así es el nuevo radar meteorológico de la provincia de Buenos Aires 26592j

Parte de los elementos incautados.

Desarticulan una red de cazadores furtivos que actuaba en la Patagonia 26125l

Menú para el 25 de mayo.

25 de Mayo: almuerzos, meriendas y cenas para celebrar 2s2n2s

En esta Nota 6w3y1f

Luis Rodriguez

Luis Rodriguez 293m12

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend