Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 23-09-2024 12:00

Autorizan la importación de conejos como mascotas domésticas z4d33

La medida, que ya fue publicada en el Boletín Oficial, establece una serie de requisitos tanto para los importadores como para los animales. Ver galería de imágenes 5f82r

El Gobierno argentino autorizó la importación de conejos en calidad animales de compañía -con un máximo de hasta 5 animales por persona-, a través de la resolución 1110/2024 que ya fue publicada en el Boletín Oficial.

0710_conejosushuaia
Leé también
Un juez suspende la matanza de conejos con gas fosfina 6am2v

Al respecto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), estableció que, tanto el importador como los mencionados animales, deberán cumplir con determinados requisitos para poder ingresar al país, con el objetivo de preservar las condiciones zoosanitarias, asegurar las tareas de fiscalización para la prevención de enfermedades ausentes en la Argentina (como la Enfermedad Hemorrágica del Conejo (EHC), como así también, para facilitar los traslados de los viajeros con sus mascotas.

2309_conejos

0703_virusconejosyliebres
Leé también
Llegó a EE.UU. el virus descubierto por China hace 35 años: mata a conejos y liebres 2p2y1c

De esta manera, antes de ser introducido a la Argentina, el animal deberá permanecer durante un mínimo de 30 días en un establecimiento o en el domicilio perteneciente al país de origen, autorizado por el Servicio Veterinario del país exportador y bajo control oficial. Además, durante ese lapso, deberá cumplir con dos tratamientos antiparasitarios externos e internos, con un intervalo de 15 días entre ambos.

25 conejo
Leé también
Ushuaia en una disyuntiva por la invasión de conejos: ¿castración o erradicación? 276168

2309_conejos

2005_conejos
Leé también
Invasión de conejos en Ushuaia: por qué y cómo van a fumigarlos 3wa5u

Importación de conejos: requisitos 63x6t

Además, la EHC debe ser de declaración obligatoria en el país exportador y el conejo no debe haber sido vacunado contra dicha enfermedad, mientras que en el caso que el país exportador no se encuentre reconocido como libre de EHC por  la Organización Mundial de Sanidad Anmal( OMSA) y por el Senasa, su dueño deberá presentar -además de los requisitos previos- el resultado negativo a las pruebas diagnósticas del animal antes de su traslado, para garantizar, de esa manera, su correcta condición sanitaria.

2309_conejos

Por último, en cuanto a la autorización para la importación que el tramita ante el Senasa, la misma deberá hacerse con antelación al viaje y, entre otras cosas, los viajeros deberán presentar la “Solicitud de Importación de Conejos en Calidad de Animales de Compañía”, que puede hacerse a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) y presentar la Declaración Jurada aprobada en la normativa correspondiente, en la cual el dueño del conejo manifieste que es su animal de compañía y que cumple con la exigencia de la permanencia en el domicilio luego de su ingreso.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

  • CON

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend