Thursday 22 de May de 2025
INFORMATIVO | 06-11-2023 14:00

Científicos argentinos descubren una nueva y milenaria especie de gliptodonte en Olavarría 3jl2z

Se trata de los restos fósiles de un gigantesco armadillo que habitó en esa ciudad de la provincia de Buenos Aires hace millones de años. ¿De qué antigüedad data y cuánto pesaba? Ver galería de imágenes 222c5e

Un equipo interdisciplinario del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET-UNNE), del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG, CONICET- UNLP) y de la División Paleontología de Vertebrados del Museo de La Plata descubrió una nueva especie de un gigantesco gliptodonte que, según afirmaron, habitó en la provincia de Buenos Aires durante el Plioceno y el Pleistoceno temprano, o sea, hace unos 2.500.000 de años atrás.

0108_gliptodonte
Leé también
Increíble: encuentran restos de un milenario gliptodonte en el sur del Gran Buenos Aires 343g10

egún explicaron los autores de este valioso hallazgo paleontológico en la revista especializada Journal of Systematic Palaeontology, se trata de un armadillo de la bautizada especie Plohophorus avellaneda, cuyos restos fueron encontrados en el interior del predio de la empresa Cementos Avellaneda, ubicada en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, donde se encuentra la formación El Polvorín.  

0611_gliptdonte

2704_gliptodonte
Leé también
Increíble: un niño de 7 años encontró restos restos fósiles de un animal prehistórico en Tucumán 4wot

“Este hallazgo tiene la particularidad de ser el primer caso documentado de un género neógeno de gliptodonte que persiste hasta el límite Plioceno tardío-Pleistoceno temprano”, relató Sofía Quiñones, becaria postdoctoral del CONICET en el CECOAL.

1703_gliptodonte
Leé también
Rescatan huesos de un gliptodonte encontrado en el pozo ciego de una obra en construcción en Santa Fe 736e6r

“Además, comprobamos la posición filogenética de esta nueva especie dentro del género Plohophorus y confirmamos su estrecha vinculación con el género Pseudoplophorus, un grupo identificado en el actual territorio de Uruguay”, agregó la principal autora del estudi0.

1305_gliptodonte
Leé también
Paleontólogos marplatenses extraen restos fósiles de un gliptodonte en una cava de Balcarce k4t6y

0611_GLIPTODONTE

Entre los restos restos fósiles hallados se encontraba el cráneo en perfecto estado de conservación de este gigantesco gliptodonte que, según pudieron establecer, pesó cerca de 470 kilos, lo que lo convierte en uno de los cráneos de gliptodonte mejor conservados hallado hasta el presente de su época.

Los científicos señalaron que este hallazgo les permitirá conocer con mayor profundidad la historia evolutiva y las relaciones entre los grupos de gliptodontes, uno de los animales más extraños que habitaron América hasta hace aproximadamente unos 10.000.000 de años atrás.

0611_gliptodonte

“También demostramos que, a diferencia de lo que se creía, al menos un linaje sobrevivió al límite entre el Plioceno y Pleistoceno, alcanzando masas corporales que no esperábamos para este tipo de animales”, agregó Quiñones. “La paleontología es vital para conocer el efecto que tuvieron distintos eventos climáticos que han sucedido a través de la historia geológica, ya que permiten comprender cómo las especies se adaptaron a este entorno cambiante y evolucionaron”, concluyó la científica argentina.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend