No sólo las prendas de esquiar son de “alta tecnología”. Muchos

Lo último en motorhomes, casas rodantes y campers: todas las novedades del salón argentino Expo Rodantear 2023 385t6t
anoraks y chaquetas de invierno tienen cierta complejidad de
fabricación, y más vale cuidarlos si uno quiere que sigan siendo

Ploteo de camionetas: costos, diseños, cuidados, lavado adecuado y correcta elección del vinilo 5lh1v
abrigados y efectivos todos los años. Muchos están fabricados con

Club de descuentos Weekend: 10 beneficios exclusivos para nuestros lectores 1q5553
telas especiales que permiten que la piel respire y no acumule

Eslingas y cintas de amarre para 4x4: cómo detectar buena Vs mala calidad 2f1p2a
transpiración, y al mismo tiempo bloquean el agua y la nieve que

Tendencia 2022: parrilla para asados en el gancho del trailer 2e182b
proviene del exterior. Para no arruinar esa función tan primordial,

50 años hablando de tecnología 12hj
es necesario saber cómo tratar las prendas.

Carpas de techo: campamento sobre ruedas 6v3k2a

Garmin Enduro, el nuevo reloj que se carga con energía solar 3s1f6s
La regla de oro es no utilizar suavizante. El suzavizante tapa los

Aventura: los 10 esenciales para salir a la naturaleza 4e3e6f
poros y la tela deja de poder ofrecer esta “doble puerta” de

Descuentos en equipamiento: así es la campaña de AICACyP para los comercios 3m2k7
ventilación. Pero además de este consejo fundamental, hay otros
factores a tener en cuenta según de qué tela se trate:
- Softshells: las productos del estilo del Gore-Tex o Sympatex se
conocen como “softshells”. Tienen al menos una membrana, es decir una
capa delgada que separa los líquidos de los gases. Si la prenda puede
ser colocada en el lavarrpoas, es importante cerrar los cierres y
abrojos y meter la prenda del revés. Luego, lávela con agua entre 30
y 40 grados y con el programa con menos centrifucación. Utilice jabón
líquido. Una vez que la prenda secó, puede volver a colocarle los
productos de impermeabilización.
- Hardshells: esta tela se utiliza para chaquetas de lluvia o
rompevientos. Las prendas tienen una membrana especial con cierres
anti-lluvia y costuras escondidas, todo para que el líquido no
penetre en el interior. En estos casos se recomienda hacer el lavado
con jabón líquido para prendas finas y aplicar el programa de menor
centrifugación para evitar que las telas se dañen. Estas prendas
también deberían ser rociadas al secar con un producto especial para
impermeabilizar.
- Poliester, polipropileno, poliamida: es particularmente utilizado
para ropa interior, ya que permite que la transpiración sea
trasladada hacia la capa externa sin que sea absorbida. La tela suele
estar compuesta de poliester, polipropileno o poliamida, que secan
muy rápidamente. Pueden lavarse a 40 grados. Se recomienda que, de
utilizar una temperatura menor, haga un segundo lavado con enjuague
higuiénico.
- Fleece: este material de fibras naturales o sintéticas puede
lavarse con agua fría o de hasta 30 grados, con jabón líquido para
prendas finas, pero nunca, para decirlo una vez más, con suavizante,
porque estropea la electroestática de las fibras sintéticas.
- Plumas: las chaquetas de plumas sólo deberían ser lavadas en casa
si tiene la posibilidad de ponerlas en un secador, ya que demoran
mucho en secar al aire libre y puede pasar que luego tomen mal olor.
Si eso sucede, hay que empezar otra vez de cero. ¿Y si las coloco a
secar al sol? ¡No lo haga! El calor puede generar poros en las
plumas. Si no tiene alternativa, puede lavar la prenda, colocarla al
aire libre y sacudirla de vez en cuando para que las plumas se vayan
redistribuyendo y puedan secar más rápido.
Comentarios 572n5o