Wednesday 28 de May de 2025
EQUIPOS | 21-10-2017 08:48

Nuevas armaduras contra el clima 6mg1b

Cuáles son las últimas evoluciones en tejidos técnicos para prendas outdoor. Ver galería de imágenes 1n3gd

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

Cuando nos vestimos para nuestras salidas de outdoor, un elemento fundamental son las prendas impermeables-respirables que forman una barrera contra el agua, la nieve y el viento, brindando además confort en el uso. Camperas o anoraks impermeables hay desde hace mucho tiempo, pero tenían un problema: al hacer algún esfuerzo físico condensaban el vapor de la transpiración del cuerpo. La lluvia no entraba, pero debajo de la campera era como estar en un baño sauna, muy poco cómodo y seguro para caminar 6 horas cargando una mochila o pedaleando. Eran un pasaporte a la hipotermia…

Expo Rodantear Salón de casas rodantes, motorhomes, mini rodantes y campers
Leé también
Lo último en motorhomes, casas rodantes y campers: todas las novedades del salón argentino Expo Rodantear 2023 385t6t

Pero en 1973, Gore- Tex revolucionó la vestimenta para outdoors con la primera membrana impermeable-respirable, e introdujo el concepto de respirabilidad del tejido, que significa su capacidad de dejar salir el vapor del sudor del cuerpo hacia fuera, además de bloquear la entrada de la lluvia, la nieve o el viento. Fue algo fantástico que contribuyó al crecimiento de las distintas actividades en la naturaleza, pero no resultó mágico ni perfecto, porque esa capacidad de transferencia no tenía en ciertas situaciones la velocidad suficiente.

1211_ploteo_4x4
Leé también
Ploteo de camionetas: costos, diseños, cuidados, lavado adecuado y correcta elección del vinilo 5lh1v

Por eso, recientemente W. L. Gore, Polartec, Columbia, y Mountain Hardwear, entre otras, lanzaron tecnologías de indumentaria que representan un nuevo paso: todas emplean membranas más delgadas y porosas, que combinadas con otros avances dan como resultado una mejora general de entre el 20 % y el 30 % o, incluso, un porcentaje mayor de la respirabilidad con respecto a las prendas de las anteriores generaciones.

1509_club_descuentos_weekend
Leé también
Club de descuentos Weekend: 10 beneficios exclusivos para nuestros lectores 1q5553

Respirabilidad

Se llama así a la capacidad del tejido para el transporte de la humedad y los vapores, como el sudor a través de una tela al exterior. La respirabilidad se mide hoy según la norma ISO 11092. El resultado se expresa como RET (Resistencia a la Evaporación del Textil). A un número de RET más bajo, corresponde una mayor respirabilidad. Actualmente, podemos encontrar prendas con cierta calidad desde RET 15 (relativamente poco respirables) a RET 1,5 (calidad óptima). En este sentido, la tecnología Gore-Tex Active es la última evolución de W.L. Gore en tejidos. Especialmente desarrollada para actividades altamente aeróbicas, ofrece la mejor solución en tres capas, combinando una membrana fina y ligera con un tejido de alto rendimiento ≤40 denier. El forro se integra en la membrana mediante una tecnología de laminación patentada que consigue un RET <3, otorgando como resultado una sensación de gran comodidad durante la realización de actividades intensas en una amplia variedad de condiciones ambientales.

Además, como importante mejora, está el nuevo tratamiento de repelencia al agua en la superficie de las prendas, que evita el efecto enfriador que provoca un tejido exterior cuando se moja en la lluvia. Gore-Tex Active incorpora el nuevo concepto de superficie con repelencia al agua permanente o PBS (del inglés Permanent Beading Surface), en reemplazo del clásico DWR (del inglés Durable Water Repellent, o tratamiento duradero de repelencia al agua) que es muy efectivo, pero en cierto lapso precisará una reactivación mediante productos especiales para esa finalidad (generalmente en spray).

El Polartec NeoShell es el otro nuevo material impermeable-respirable hecho por Polartec, el fabricante de tejidos conocido mundialmente por sus desarrollos de lana sintética o polar. Ya lo han incorporado a sus prendas una veintena de grandes marcas internacionales (como The North Face, Marmot, Patagonia o Mammut, entre otras). La clave de esta membrana radica en que combina la impermeabilidad de una tercera capa con la ventilación, suavidad y elasticidad de un softshell, logrando por tanto aunar comodidad y protección para una amplia gama de condiciones meteorológicas y niveles de esfuerzo.

Su proceso de construcción patentado crea una membrana microporosa que bloquea el 99,9 % del viento, a la vez que es totalmente hidrófoba. El NeoShell tiene una extraordinaria capacidad de transpiración. A diferencia de otros fabricantes, que utilizan los valores de RET para medir la transpirabilidad de sus prendas, Polartec impone en su laboratorio el test ASTM F2298, utilizado por el ejército norteamericano, y que es el único que tiene en cuenta la variable de la presión del aire a través del tejido, imitando por tanto condiciones más reales que la prenda puede encontrar en el exterior y en uso, bien por la fuerza del viento o por el simple movimiento del deportista.

Nota completa publicada en revista Weekend 541, octubre 2017.

También te puede interesar
Claves para elegir eslingas y cintas de amarre para 4x4

Eslingas y cintas de amarre para 4x4: cómo detectar buena Vs mala calidad z2v3o

Exclusiva parrilla para asados en travesías 4x4. También para camping, playa y náutica.

Tendencia 2022: parrilla para asados en el gancho del trailer 6g6i6d

Camisas técnicas para proteger la piel de los agentes externos en el ourdoors.

50 años hablando de tecnología 1yz1c

Este modelo se pliega sobre si mismo.

Carpas de techo: campamento sobre ruedas 27v3o

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend