Friday 23 de May de 2025
CAZA | 11-05-2023 16:30

Relato de los primeros días de caza menor en la provincia de Buenos Aires 64p4e

Con más dificultades que elementos propicios, se volvió a los campos después de tres años sin actividad cinegética. Cómo están y cuáles son las carencias que se presentan en esta temporada. Ver galería de imágenes 294a6f

Horacio Gallo
Horacio Gallo 6v5g1y

Ver más autores

Comenzó la temporada 2023 de caza menor con más incertidumbres que certezas para los cazadores: grandes zonas vedadas y cupos ilógicos (10 liebres y 10 palomas). Venimos de tres años en los que no pudimos disfrutar plenamente de nuestra actividad (primero por la pandemia y luego por la acción de los grupos ambientalistas/ animalistas) y ahora llegó la gripe aviar… Y para colmo un sistema operativo destinado a sacar las licencias de caza menor muy complicado y que se cae constantemente con tan solo 100 s. A eso se suman integrantes del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires poco proclives a hacer su trabajo como corresponde y sin dejarse influenciar por cuestiones políticas. A pesar de todo esto el cazador resiste mostrando su capacidad de adaptarse, de saber perseguir un objetivo para lograr su comunión con la naturaleza.

1303_perros de caza
Leé también
Reglamentos para cazadores de cara a la temporada 2023 6w2g6j

1303_perros de caza

Escuché a alguien decir que no hay más ecologista que un cazador para lograr el equilibrio de la naturaleza. En esta ocasión por cuestiones personales no estuve para el inicio de la temporada así que me comuniqué con Ariel Schiavone (tirador/cazador/criador de raza pointer) para hacer un informe de cómo arrancó, haciendo lo que más le gusta: entrenar sin escopeta a sus perros porque no pudo sacar su licencia en tiempo y forma. Aún así estaba comprometido con la gente de campo, que lo esperaba con un asado como siempre, con esa calidez para disfrutar entre amigos.

05_17CazaTemporada
Leé también
Comenzó la temporada de caza menor en la provincia de Buenos Aires n5s2k

Ariel me comentó que los costos que hay que enfrentar hoy en una cacería van a hacer que el aficionado salga poco o nada. Con una caja de cartuchos a un promedio de $ 8.000/$ 10.000, el valor del combustible para hacer 500 km (entre ida y vuela de una salida media), peajes, alojamiento, comida y, si se contrata a un guía de caza, el monto per cápita ronda aproximadamente de $ 30.000 a $ 70.000, un monto elevado para un trabajador hoy.

1303_perros caza
Leé también
Presentan un proyecto de ley para prohibir que los perros participen en la caza de animales salvajes 34822

En las zonas autorizadas donde salió Ariel, encontró poca cantidad de liebres, buena población de perdiz, mucho zorro y palomas. Cazar 10 liebres de día, es hoy una quimera casi un imposible. El avistó a dos de sus perros que levantaron presas; como contraposición, hoy los campos cerca de siembras están invadidos de palomas. Cumplir con la cuota de 10 son solo 1 ó 2 pasadas de bandadas, lleva 20 minutos de cacería, cinco horas en la ruta, $ 20.000 de combustible, $ 8.000 de cartuchos, más otros gastos extra no compensa una salida. Si tomamos el mapa y un compás, podremos notar que hay casi 250 km en derredor bonaerense para acceder a una zona de caza habilitada.

Precios promedio de un guía de caza menor n3o1w

  • Guía sin perro: $ 10.000 a $ 15.000 por persona, varían si el grupo es de más de dos personas.
  • Guía con provisión de perro: $ 15.000 a $ 35.000 por persona de acuerdo a los adicionales de comida y limpieza de piezas.
  • Caja de cartuchos: aprox. $ 10.000.
  • Costo hotel por persona: $ 7.000/$ 10.000.
  • Comida: $ 3.000/4.000 p/almuerzo o cena.
También te puede interesar
Comenzó la caza deportiva en la provincia de Buenos Aires.

Relatos a cielo abierto: Perdidos en la cordillera 44i4z

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Horacio Gallo

Horacio Gallo 6v5g1y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend