Friday 23 de May de 2025
CAZA | 14-05-2023 15:00

Tiro Federal Argentino de Buenos Aires: viejas historias, nuevas pedanas 2y4v4f

Cómo es el polígono recientemente construido junto al Río de la Plata que supera en tecnología y prestaciones al viejo edificio histórico de Libertador y Udaondo. Galería de fotos. Ver galería de imágenes 6468h

Horacio Gallo
Horacio Gallo 6v5g1y

Ver más autores

Sobriedad y practicidad edilicia con tecnología de punta y la seguridad como prioridad, así es el nuevo Tiro Federal Argentino, ubicado en un lugar paradisíaco aterrazado del Río de la Plata a la altura de Nuñez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estas 13 hectáreas son sus nuevas instalaciones, tras el cierre de las históricas ubicadas en Av. Del Libertador y Udaondo hasta el 2021. Decimos que se ve más desde el río que desde la ciudad, tal vez porque su ubicación, y egreso no están aún bien señalizados. 

0822_caza_mayor
Leé también
Primeros disparos en la provincia de Buenos Aires v5039

0508_tiro_federal

Llegamos allí un sábado con la intención de recorrerlo todo. Su comisión directiva, algunos socios y varios empleados nos guiaron y asesoraron en todo momento. Mi amigo Daniel Callisto fue en esta ocasión quien había realizado todas las tratativas para llevar a cabo esta nota. Sus interlocutores fueron el vicepresidente, Juan Carlos Salerni, y el coordinador general, Diego Gómez. Ellos también nos asistieron a través de las diferentes zonas y disciplinas. Pero empecemos por el principio: desde su ingreso, el club sorprende por su amplia puerta principal vidriada, con carteles, identificatorios claros y una zona de doble altura que alberga las oficinas. En los pasillos hay máquinas automáticas de venta de bebidas, baños impecables y un sector que albergará el futuro restaurant principal. Al final de la galería, pasando la pedana Centenario, se ubica el buffet N° 2, amplio, sencillo, vidriado, con mesas comunes, comidas apetitosas y sencillas a costos razonables para un club.

0328_perrosdecaza
Leé también
Caza menor: los reglamentos de Buenos Aires y Río Negro 5s16c

Bien planificado  4z4e6n

El estacionamiento subterráneo, para socios e invitados, es de circulación agradable y bien desarrollada. Su entrada y salida de vehículos es por los dos extremos de la propiedad. Además de este espacio, cuenta con otro estacionamiento a nivel delante de cada pedana de las diferentes diciplinas, lo que evita tener que trasladar las armas y los pertrechos grandes distancias. Para acceder a ellos, hay que ingresar por el portón de los socios, donde hay una cabina de control y vigilancia con barrera, y donde un empleado toma los datos de quienes ingresan e indica al sector al cual dirigirse.
Lo primero que encontraremos sobre esta calle de lateral de unos 300 m de longitud son las 18 pedanas de tiro práctico y, detrás de ellas y todo a lo largo, la pedana de fusil, a continuación la de caza mayor y luego de la pólvora negra. Armas de pequeño calibre tiene su espacio detrás de las canchas de escopeta, rodeadas de una gran estructura de malla que las circunvala y que tiene casi 5 pisos de altura–. Hay 4 canchas de escopeta donde se pueden practicar cuatro disciplinas: foso olímpico, skeet, pedana americana y hélice. Cada una de las canchas está preparada para las cuatro actividades, aunque por una cuestión organizativa se deja una cancha para cada especialidad (a las consolas y a las máquinas una vez por semana las controla un ingeniero para asegurar un funcionamiento óptimo, ya que son de carga automática para mejorar los tiempos en pedana).

0328_contenidoabril
Leé también
San Luis y Corrientes ya abrieron la temporada de caza menor 2258v

0508_tiro_federal

1123_caza
Leé también
Abrió la temporada de caza: los reglamentos de Santa Fe y de Neuquén 3y3o44


Frente a escopeta están las pedanas cubiertas de Pistola internacional 25 m, FBI, mini rifle, pistola militar y armas neumáticas. Finalmente, la pedana Centenario, exclusiva para arma corta de todos los calibre, donde tiran socios e invitados que no practican ninguna disciplina en particular.
Es importante destacar que las zonas de blancos de la mayoría de las disciplinas cuenta con un sistema de cámaras con grandes monitores que en forma electrónica indican al tirador dónde pegó, lo que facilita la práctica.

0822_caza_mayor
Leé también
Caza mayor y menor: La Pampa picó en punta f3n73

Más detalles 5t5u1l

A modo de cierre, resta decir que todos los ambientes son ventilados, agradables y limpios. Realmente me sentí satisfecho del gran cambio de esta institución. Sé que algunos puristas o antiguos socios añorarán el viejo club por lo allí vivido, pero en esta nueva estructura edilicia diseñada para albergar la tecnología de este siglo se van a empezar a generar esos momentos. Además, la zona de esparcimiento para compartir en familia –compuesta por canchas de tenis y pileta aterrazada al Río de la Plata–,está abierta también a los visitantes no socios a un costo razonable El polígono abre de miércoles a domingo de 9 a 13 y 14 a 18 (salvo algunas pedanas de tiro olímpico que lo hacen de 8 a 20:30). Se ingresa por la calle Tambor de Tacuarí al 500, entre el Círculo de la Policía Federal y la desembocadura del arroyo Medrano.

0702_jabali
Leé también
La Pampa: habilitan la temporada de caza deportiva del jabalí con perros 3h595r

0508_tiro_federal

0822_caza_mayor
Leé también
En Buenos Aires se hará un curso introductorio a la caza mayor 67y29

Para el cierre de este artìculo, Salerni nos informó que se nota una mayor cantidad de socios en las distintas diciplinas y que la incorporación de nuevos está en permanente crecimiento, tendencia que empezó a cambiar después de la pandemia. Sin duda, el tirador ganó con este cambio de zona y por si ello no bastara, los del club están dispuestos a realizar los ajustes necesarios para seguir creciendo.
En cuanto al destino del viejo predio, el Gobierno de la Ciudad instalará allí el Parque de la Innovación, un polo científico y educativo. La parte no utilizada de esos terrenos se subastó para construir torres y así financiar todo el proyecto del Tiro. 

También te puede interesar
Perro apuntando a la presa. Ahora quieren evitar que nos acompañen en las jornadas de caza.

Exposición canina y pruebas cinológicas en campos de Buenos Aires 3b1817

La importancia de llevar a un perro en las excursiones de caza menor.

¿Pointer o bretón?: cuál es mejor para la caza menor 6p5j3r

El proyecto de ley de conservación de la fauna parte de premisas falsas y no de hechos fácticos. Se nota a las claras su ideología política, esa que ignora las leyes de la naturaleza.

Experiencia reciente de caza menor: pocas perdices, muchos mosquitos 532d6g

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Horacio Gallo

Horacio Gallo 6v5g1y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend