La provincia de Mendoza avanza en la creación del primer sendero de gran recorrido de Alta Montaña, que tendrá 550 km y unirá el Aconcagua con el Paso Pehuenche. Serán 450 km de senderos y 100 de rutas de enlace paisajísticas. Se trata de una propuesta con gran valor histórico, arqueológico y deportivo. Asimismo se prepara material de rescate, que va a estar en las estaciones de acampe, y la infraestructura necesaria para instalar en el Sendero Gran Recorrido, como será su nombre.

Oleoturismo: la nueva modalidad que se impone en la Argentina 1g5gf
Se determinaron 14 puntos de cruces de ríos y vertientes, y portales de ingreso de norte a sur de este sendero, que pasará por localidades como Malargüe, San Rafael, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Luján de Cuyo, Las Heras y la capital provincial.

Se inaugurarán tres nuevos hoteles en el país 4k731g
La propuesta surgió hace unos años, luego de que un grupo de andinistas presentó el proyecto ante el Consejo Económico y Social de la provincia, siendo uno de los ocho proyectos aprobados. Más tarde, al asumir su segunda gestión el Alfredo Cornejo, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, lo tomaron como uno de los proyectos a desarrollar dentro del plan de trabajo anual de ambas carteras. Este proyecto contará con la colaboración del Ministerio de Seguridad, a través de la Patrulla de Rescate, que ha determinado los protocolos y modos de evacuación, así como los planes de contingencia.

Así será el quinto parque fotovoltaico de Mendoza 33015
Por seis parques nacionales 5t586b
También se ha realizado una lista del material de rescate que va a estar en las estaciones de acampe y de la infraestructura necesaria a instalar en el Sendero Gran Recorrido. Se determinaron 14 puntos de cruces de ríos y vertientes, portales de ingreso de norte a sur. El director de Desarrollo Turístico e Innovación, del Emetur, Marcelo Reynoso, destacó que el desarrollo de este sendero de gran recorrido “será una nueva posibilidad para los turistas y mendocinos para disfrutar la montaña, sumando así un nuevo producto a la oferta turística mendocina. Esta propuesta recorrerá la columna vertebral de la cordillera de los Andes, una geografía hermosa que tiene la provincia”.

Mendoza: así es la experiencia en un restaurante con estrella Michelin 656c58
Actualmente se desarrolla la etapa de vinculación y comunicación en toda la provincia con distintos referentes como la Escuela de Guías de Montaña, el Instituto de Educación Física (IEF) de Mendoza y Malargüe; la Escuela de Técnicos en Conservación de la Naturaleza; el Club Andino de Montaña; el Club Andino de El Sosneado; el Club Andino de Tunuyán; el Club Andino de San Carlos y otras instituciones que congregan y albergan a los amantes de la naturaleza y la montaña.
La istración Mendocina informó que el sendero brindará la posibilidad de disfrutar, durante el recorrido, de seis áreas naturales protegidas:
- Parque Provincial Aconcagua.
- Parque Provincial Cordón del Plata.
- Parque Provincial Tupungato.
- Reserva Natural Manzano-Portillo de Piuquenes.
- Reserva Natural Laguna del Diamante.
- Reserva Hídrica Natural Laguna del Atuel.
Comentarios 572n5o