No todos los ríos del Delta son aptos para cualquier actividad. Hay lugares para fondear, otros para deportes, etc. Resulta fundamental conocerlos. También salir a navegar con todos los elementos de seguridad y combustible suficiente. Foto: Weekend 734n6c
No todos los ríos del Delta son aptos para cualquier actividad. Hay lugares para fondear, otros para deportes, etc. Resulta fundamental conocerlos. También salir a navegar con todos los elementos de seguridad y combustible suficiente. Foto: Weekend 734n6c
Al Delta también se lo puede navegar sin embarcación propia. Foto: Weekend 142o2u
Vacaciones en el Delta, todavía estás a tiempo 4n4318
Respuestas a todas las preguntas frecuentes que se realizan los navegantes que dan sus primeros pasos por los ríos próximos a Buenos Aires. Consejos y precauciones. 2x6e5q
Por Francisco Savino 1v6s3q
Estamos en pleno verano y muchos tal vez no se vayan de vacaciones pero sí quieren aprovechar sus embarcaciones para salir a pasear. Ese es el objeto de esta nota: informar acerca de cómo y por dónde pueden navegar en el Delta de Buenos Aires. En una nota anterior ya explicamos cómo podemos navegar si no tenemos embarcación. Pero, por supuesto, tener una nos va a permitir llegar a lugares distintos, porque no es lo mismo que navegar con una lancha colectiva o una de excursión, ya que en este caso son ellos quienes fijan el recorrido. Pero al lanzarnos a la aventura surgen algunas preguntas...
- ¿Con qué embarcación puedo navegar el Delta? Con cualquiera, mientras tengamos los elementos de seguridad que exige la Prefectura. Navegar el Delta no representa peligro alguno.
- ¿Cuánto combustible voy a gastar? Dependerá del tipo de embarcación. Por supuesto, cuanto más grande sea, mayor será el motor y seguramente vamos a consumir más que con otra pequeña. De cualquier forma, para recorrer cuatro o cinco horas el Delta no vamos a tener grandes consumos, aunque cada uno debería saber cuál será. Si lo desconocemos, ver en el recuadro cómo calcularlo. Siempre es importante conocerlo, tanto como tener en cuenta que no hay estaciones de servicio en el Delta, por lo que deben tomar la precaución de salir con suficiente combustible como para poder regresar.
- ¿Dónde puedo parar para pasar el día? Hay decenas de paradores que pueden encontrarse en la web. Lo importante siempre es llamar previamente y preguntar si tienen lugar para guardar la lancha. No es lo mismo tener una bahía o un puerto protegido que dejarla atada a un muelle. En este último caso, cualquier embarcación que pase va a hacer olas y golpearla. Sin duda, hay muchos paradores que lo tienen, incluso guarderías y clubes que cuentan con este servicio.
- ¿Es seguro el Delta? No estamos en condiciones de afirmar que no haya robos, pero los únicos casos que se detectan son los de las embarcaciones que están amarradas a la noche en algún lugar. No existe el robo a mano armada o a alguien que va navegando. Realmente no conozco ningún caso. Sin embargo, suele haber comentarios infundados y propios de gente que no conoce el Delta.
- ¿Por dónde puedo navegar? ¿Todos los ríos y arroyos son aptos">web. El resultado arrojará cómo recorrer los arroyos de nuestro Delta con distintos tipos de embarcaciones, por más novato que uno sea y la poca experiencia que pueda llegar a tener. En todos los casos, los ríos y arroyos deben navegarse con marea adecuada. ¿Qué significa eso? En la misma página hay un video donde se muestra cómo interpretarla para que sea fácil para quienes desconocen el tema.
- ¿Dónde puedo fondear y hacer deportes? Para que el río sea ordenado, Prefectura ha dispuesto lugares donde se puede fondear, es decir, tirar el ancla; otros en los que hacer deportes náuticos, vela, etc. En la era de los celulares, lo mejor es mirarlo nuevamente en la web. Allí hay un completo mapa. Lo que no está escrito en él significa que está prohibido y pasible de una infracción.
- ¿Qué pasa si tengo problemas con el motor? Así como en la calle hay seguros que protegen ante esa eventualidad con servicios de remolque, en el agua tampoco nadie está exento de esos problemas menores, como quedarse sin nafta o que le falle la batería. Algunas pólizas lo cubren, cada uno debería ver la suya. Independientemente de ello, hay servicios de remolque que pueden satisfacer estas necesidades.
- ¿Es fácil perderse? Sí, muy fácil, por ello recomendamos llevar siempre un mapa. Al perdernos comenzaremos a dar vueltas, lo que redundará en un mayor consumo de combustible, que es, quizá, la que necesitábamos para llegar de regreso.
Este verano llegaron muchas embarcaciones, tenemos que tratar de ser lo más ordenados, prolijos y responsables posible para no tener ningún problema. Esperemos que esta nota sirva para navegar y disfrutar el Delta en familia o con amigos.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q
-
5
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 4h6o2t
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Axel Kicillof cruzó a un intendente afín a Javier Milei por la inauguración de un centro de salud 18a3g
-
3
Una uña clavada y signos de defensa: qué revelaron las autopsias de la familia masacrada en Villa Crespo 2j4l2d
-
4
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i