Thursday 22 de May de 2025
NAUTICA | 23-08-2023 16:00

Eco Lancha: la primera eléctrica de la Argentina es de fabricación nacional 4d1p54

Un proyecto que busca el reemplazo de embarcaciones para pasajeros que funcionan a combustible fósil por las impulsadas por energías renovables, para recorrer las aguas del Delta y reducir la contaminación en la zona del Tigre, derivó en la puesta en marcha de Delta Eco I, el primer prototipo de barco eléctrico fabricado por el astillero Unidelta. Ver galería de imágenes 5d71m

Martín D'Elía
Martín D'Elía 3rh19

Ver más autores

Años atrás, la firma Naval Eléctric S.A., representante de los motores marinos eléctricos Torqueedo, junto al Astillero MBoats S.A. y el estudio de ingeniería naval RyD Yacht Desing, había iniciado el camino para proyectar una lancha eléctrica destinada al transporte escolar en el Delta de la primera sección. Legó la pandemia y esa idea inicial quedó detenida por eso pero siempre latente en el tintero. Ese camino anterior sirvió de mucho y fue el inicio de una nueva idea que hoy en día se hizo realidad de la mano de Naval Electric SA y el Astillero Unidelta, con una embarcación de turismo para el Delta 100 % eléctrica.

02-4-Aprender a andar en kayak
Leé también
Primeros pasos en un kayak 6w5m4t

0823_ecolancha

El prototipo, construido íntegramente en aluminio, tiene una capacidad de transportar a 22 personas, incluidos 2 tripulantes. Posee una eslora de 11 m y 3 m de manga. Sus motores, son dos de la marca Torqueedo de 12 kW (equivalentes a unos 20 CV), de origen alemán y tipo fuera de borda, alimentados por dos baterías de iones de litio de 48 V y 400 Amperes/hora. Estas baterías le permiten alcanzar velocidades operativas en torno a los 10 a 15 km/h, que, si bien son medio ajustadas por el momento, brindan una muy buena autonomía de entre 3 y 4 horas, dependiendo de la velocidad. También existe la opción de duplicar la cantidad de baterías, lo que aumentaría aún más la autonomía del equipo. La recarga de estas baterías es por medio de una estación especialmente instalada en la marina, la cual durante la noche, cuando la embarcación no es utilizada, efectúa la recarga de las mismas en aproximadamente unas 10 a 12 horas.

01_18TravesiaReservaIsoro
Leé también
Se viene la Travesía de la Reserva Isoró 34d3x

0823_ecolancha

0904_relatos
Leé también
Relatos a cielo abierto: Rumbo al infierno 5g33e

Por otra parte, un dato curioso es que, para alimentar los sistemas de navegación, luces, aire acondicionado y otras funcionalidades, la embarcación cuenta con una batería externa de iones de litio de 12 V, la cual se recarga mediante es solares instalados en la parte superior de la embarcación, haciendo mucho más eficiente todo el sistema.

1703_yate
Leé también
Royal Alpha One, un yate futurista con aires a jet privado 1s4y5u

0823_ecolancha

Esta nueva EcoLancha tiene varios objetivos, entre ellos proporcionar un servicio seguro, sostenible y eficiente, reduciendo completamente la huella de carbono en sus trayectos. Además, elimina la exposición de la tripulación y los pasajeros a vibraciones, ruidos y emisiones nocivas de escape, al mismo tiempo que minimiza el riesgo de derrames de combustible o lubricantes en el agua. Por otra parte, el diseño del casco posee una geometría avanzada que le permite generar muy poco oleaje y disminuir la resistencia al avance, logrando una mejor eficiencia en el consumo de la potencia.

0823_ecolancha

La embarcación recorrió exitosamente diversos canales del Delta argentino ante la presencia de técnicos y analistas ambientales, quienes dieron el visto bueno del proyecto, así mismo también se encuentra en etapa final de homologación ante las autoridades técnicas de la Prefectura Naval Argentina, lo cual significó todo un desafío reglamentario por parte del astillero y la autoridad marítima, al tratarse de una propulsión de este tipo.
Sin dudas aquel camino iniciado hace años dio sus frutos y seguramente será el inicio de lo que se viene en relación a la propulsión eléctrica por el agua…

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Martín D'Elía

Martín D'Elía 3rh19

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend