Friday 23 de May de 2025
4X4 | 01-09-2018 12:45

Claves para aprovechar la inercia 4o3z4k

Cómo hay que hacer para no quedarse encajado en la arena y para trepar con seguridad los médanos. A cuántas RPM debe girar el motor. Ver galería de imágenes 4p1835

Cuando hablamos de conducción 4x4, tenemos que tener en cuenta ciertos aliados. Por ejemplo, en la piedra nuestro aliado es el torque, porque nos da la fuerza necesaria para trepar una roca a baja velocidad. En el barro, la fuerza centrífuga, que hace que las ruedas al girar evacuen el barro del dibujo limpiando nuestro neumático y dándole capacidad para volver a cargar y seguir traccionando. Y en la arena nuestro aliado principal es la inercia, de la cual vamos a ocuparnos hoy.

BF Goodrich KO3
Leé también
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 1a3f5q

Detalles fundamentales. Cuando circulamos por la arena, hay varias cosas que tenemos que tener en cuenta. Por ejemplo, desinflar nuestros neumáticos, que se ablandan y ensanchan mejorando así la tracción. Además tenemos que intentar no derrapar o, como se dice comúnmente, circular por sobre la arena y no por debajo de ella, y para ello lo más importante es aprovechar la inercia.

TRAVESIA_OFF_ROAD_MAINUMBY_4X4_TIERRA_DEL_FUEGO_HITOS_I_Y_XXIV
Leé también
Isla de Tierra del Fuego: travesía off road entre los hitos I y XXIV 4i5g5n

Velocidad adecuada. Si nosotros aprovechamos la inercia que tenemos y tratamos de no perderla, vamos a circular mucho más cómodos y seguros en esta superficie, pero tenemos que tener la precaución de no excedernos en la velocidad a la hora de aprovechar la inercia, porque si circulamos a alta velocidad podemos perder el control o golpearnos contra un obstáculo. Y si perdemos el control podemos tener un accidente, que es algo que siempre debemos intentar evitar cuando hacemos 4x4. Porque si golpeamos contra un obstáculo a alta velocidad, lo más probable es que rompamos nuestro vehículo o también que tengamos un accidente, todas situaciones que no podemos permitirnos, porque el 4x4 equivale a seguridad.

Travesia_off_road_malargue_mendoza_mainmumby_4x4_payun_matru_payunia
Leé también
Expedición Transpayunia: una verdadera odisea off road 2e1v

Cómo se hace. Hay varias formas de aprovechar la inercia en la arena. La primera es ir dosificando la velocidad todo el tiempo, no apretar el acelerador a fondo, sino ir acelerando en los momentos justos y desacelerando, esto lo hacemos para no excedernos en la velocidad y no correr riesgos. Otra forma es mantener un régimen de revoluciones alto, ¿qué significa esto? Cuando circulamos en zona de médanos jamás permitamos que nuestro motor gire a menos de 2.500/3.000 RPM, de esta manera siempre vamos a tener la posibilidad de mantener la inercia. Con pequeñas aceleradas no perderíamos nuestra inercia y circularíamos seguros en esta superficie. Esta técnica es muy importante si lo que queremos es realizar el ascenso de un médano pronunciado. En ese caso tenemos que tomar envión, llegar a la base del médano con mucha inercia para encarar la trepada y, si mientras subimos sentimos que empezamos a perder revoluciones, bajamos un cambio rápidamente, cosa de mantener el régimen alto. Si vemos que con ese rebaje no logramos coronar la cima, hacemos otro rebaje y nunca bajamos de las revoluciones indicadas, de esta manera mantendríamos la inercia hasta la cima.

travesia_off_road_la_payunia_mainumby_4x4
Leé también
¿Y si te dijéramos que podés ser parte de la expedición 4x4 al cráter de un volcán del planeta Marte? c443v

travesia_4x4_off_road_laguna_el_cuerno_la_rioja_mainumby4x4
Leé también
Conquistamos laguna El Cuerno: 4.455 m contrarreloj en modo off road 703

Cuándo acelerar. Saber el momento de hacerlo es la forma más importante para aprovechar la inercia en la arena. Hay que estar muy atento y hacer maniobras decididas, con firmeza y sin dudar. Si estamos  bajando un médano bien pronunciado y vemos que a la salida tenemos un ángulo negativo para acceder al siguiente médano, o sea, otra subida, no hay que esperar para acelerar hasta que el vehículo baje por completo, porque nos quedaríamos encajados. Y si aceleramos antes de bajar, golpearíamos fuerte contra el piso. El secreto es acelerar en el momento justo. ¿Cuándo es el momento justo? Cuando las dos ruedas delanteras ya llegaron al final de la bajada y comienza a levantar la trompa y las dos ruedas traseras aún están haciendo el descenso. Si en ese momento aceleramos fuerte, probablemente logremos subir el siguiente médano sin problemas y estaremos aprovechando la inercia para acelerar en el momento justo.

4x4_off_road_cruce_de_la_cordillera_de_los_andes_2025
Leé también
2025: cuál es la primera travesía 4x4 del año de la que podés participar sin tener experiencia  414c1i

Nota completa en Revista Weekend del mes de Septiembre 2018 (edición 552)

También te puede interesar
Novedades y curiosidades en motrhomes, casas rodantes y campers de la Expo Motorhome 2024 que se desarrolló en Curitiba, Brasil.

Motorhomes en clave off road: novedades y curiosidades que marcaron tendencia en la exposición de Brasil 203w1k

Lo nuevo en carpas para el off road: canopys de aluminio con soldadura de penetración total.

Canopys de aluminio con soldadura de penetración total: el último paso evolutivo en carpas de techo para el off road 46453j

Travesía 4x4 de nieve para unir Malargüe con Planchón Vergara a través del Portezuelo del Carqueque, en Mendoza.

Nieve sobre lava: cómo disfrutar de una emocionante travesía 4x4 desde Malargüe a través del Portezuelo del Carqueque 2q2s6n

Así fue el primer 4x4 Off Road Fest de la República Argentina, creado y desarrollado por Mainumby4x4 en el hotel Wyndham Garden Luján.

Un éxito abrumador: así fue el resultado del primer 4x4 Off Road Fest de la República Argentina rt6s

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend