Friday 23 de May de 2025
4X4 | 17-04-2018 14:30

Cómo equipar nuestra 4x4 2zj1v

Cuáles son los primeros equipos a instalar en nuestra camioneta si es que deseamos tornarla una verdadera todo terreno. El malacate no está entre ellos. 3r6t4w

José Mujica
José Mujica 613j4k

Ver más autores

Una de las consultas más frecuente de quien se está iniciando en la actividad off road es cómo equipar su 4x4. La respuesta siempre es la misma: todo desarrollo requiere tiempo, dedicación y, sobre todo, muchos pesos. Lo que siempre recomendamos, entonces, es ir de a poco con el acondicionamiento.

BF Goodrich KO3
Leé también
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 1a3f5q

Eslinga. Es el primer equipamiento que debe tener una 4x4, sumada a un par de grilletes. La eslinga no puede ser de supermercado, debe ser comprada en casas de productos para 4x4 y lo ideal es que tenga 9 m de largo. Si nuestro vehículo es pesado, el ancho debe ser de 10 cm, si es mediano o chico, podemos utilizar una de 5 cm de ancho. La eslinga es elástica, y trabaja por acción y reacción. Esto significa que, al hacer un rescate, la eslinga primero se estira y, al encogerse, saca al vehículo encajado. Si nuestro auto es liviano y utilizamos una eslinga muy ancha, no trabajaría correctamente porque, al hacer el rescate, el golpe sería muy fuerte y el peso del vehículo no sería suficiente para estirar la eslinga. Además, si el tirón es potente, podríamos arrancar el gancho y ocasionar un accidente. Lo contrario sucede si nuestra 4x4 es pesada y utilizamos una eslinga muy fina: al hacer el rescate esta corre el riesgo de cortarse, generando un gran peligro a las personas y roturas en el vehículo, por eso es importante conseguir una eslinga adecuada de acuerdo con el tipo de 4x4 que tengamos.

Grilletes. Recomendamos los omega o corazón de 3/4 pero debemos fijarnos qué tipo de ganchos tiene nuestra 4x4 y comprobar que entren fácilmente en los ganchos de remolque. En las ferreterías industriales se consiguen grilletes de todas las medidas, a veces a un costo mucho menor que en las casas de equipamiento 4x4. Hay que conseguir un par que vaya bien en nuestros ganchos y tener siempre a mano uno extra de 3/4 para utilizar en la camioneta que nos rescata.

TRAVESIA_OFF_ROAD_MAINUMBY_4X4_TIERRA_DEL_FUEGO_HITOS_I_Y_XXIV
Leé también
Isla de Tierra del Fuego: travesía off road entre los hitos I y XXIV 4i5g5n

Neumáticos. Si ya tenemos los implementos antes mencionados y queremos seguir con el equipamiento, nuestra recomendación es cambiar los neumáticos. Generalmente de fábrica los vehículos 4x4 vienen con neumáticos 100 % para asfalto o mixtos. Casi siempre, los mixtos son 70 % asfalto y 30 % fuera de ruta y poseen una medida determinada. Al cambiar cubiertas pensando en mejorar las prestaciones todo terreno de nuestra 4x4, debemos pensar en una medida un poco más grande que la que viene de fábrica y con un dibujo más agresivo, consiguiendo un neumático mixto: 50 % asfalto y 50 % fuera de ruta o, directamente, un neumático M/T o Mud Terrain, 100 % fuera de ruta. Es recomendable asesorarse bien, porque si aumentamos la medida de los neumáticos corremos el riesgo de que toquen al doblar o al trabajar fuerte la suspensión. En un vehículo estándar debemos asegurarnos de que el neumático entre y no toque en ningún lado. Al aumentar el tamaño, estamos levantando la camioneta, aumentando los ángulos de ataque, de salida y ventral, mejorando considerablemente las prestaciones todo terreno de nuestra 4x4.

Travesia_off_road_malargue_mendoza_mainmumby_4x4_payun_matru_payunia
Leé también
Expedición Transpayunia: una verdadera odisea off road 2e1v

Aspecto. Si la levantamos, nuestra 4x4 será mucho más agresiva y tendrá más prestaciones todo terreno pero estaríamos disminuyendo considerablemente las prestaciones dentro de la ruta. Al levantar un vehículo estamos elevando su centro de gravedad, por lo que deberíamos modificar nuestra forma de conducir en ruta para no sufrir un accidente o un vuelco.

travesia_off_road_la_payunia_mainumby_4x4
Leé también
¿Y si te dijéramos que podés ser parte de la expedición 4x4 al cráter de un volcán del planeta Marte? c443v

También debemos tener en cuenta que la velocidad que, en esos casos, debe ser moderada; y que, al aumentar el eje o la masa en movimiento e incrementar la banda de rodamiento de los neumáticos, seguramente gastaremos un poco más de combustible en ruta. Pero se comportará mucho mejor en los circuitos off road. ¡Ah! No me olvidé del malacate... viene después de todo esto.

También te puede interesar
Mainumby4x4 logró el primer ascenso off road a la laguna El Cuerno en más de 10 años.

Conquistamos laguna El Cuerno: 4.455 m contrarreloj en modo off road 5t2j22

Se viene la primera travesía off road de 2025: cruce sanmartiniano de la Cordillera de los Andes. Cómo participar.

2025: cuál es la primera travesía 4x4 del año de la que podés participar sin tener experiencia  691q1x

Novedades y curiosidades en motrhomes, casas rodantes y campers de la Expo Motorhome 2024 que se desarrolló en Curitiba, Brasil.

Motorhomes en clave off road: novedades y curiosidades que marcaron tendencia en la exposición de Brasil 203w1k

Lo nuevo en carpas para el off road: canopys de aluminio con soldadura de penetración total.

Canopys de aluminio con soldadura de penetración total: el último paso evolutivo en carpas de techo para el off road 46453j

En esta Nota 6w3y1f

José Mujica

José Mujica 613j4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend