Friday 23 de May de 2025
VIAJES | 22-04-2020 17:36

Así desinfectan los aeropuertos argentinos 1o145n

Aunque prácticamente no hay vuelos, siguen funcionando con muchas precauciones para proteger a pasajeros y trabajadores. Esto es lo que hacen. Ver galería de imágenes 5s1h72

Weekend
Weekend 4e4t3j

Ver más autores

Aunque no hay vuelos comerciales, los aeropuertos nacionales siguen abiertos y operativos. A tal punto que desde Aeropuertos Argentina 2000 afirman que realizan tareas de desinfección y prevención constantes para contener posibles casos de Coronavirus, tanto entre los trabajadores como los pasajeros de vuelos de repatriación (que es lo que genera el movimiento). Lo hacen en conjunto con entidades como Sanidad de Fronteras, Migraciones, Aduana para contener la situación y disminuir las posibilidades de contagio en el caso de que se registre a alguna persona con síntomas de Coronavirus.

0416_cruz_roja2
Leé también
Espacio para la Cruz Roja en Ezeiza 6l5w1r

En los primeros tiempos de la pandemia se usaron los protocolos de asistencia marcados por procedimientos internacionales y del Ministerio de Salud de la Nación: ante una alerta de posible COVID-19 en un vuelo que esté llegando envían a la aeronave a una posición alejada de la terminal para aislar al pasajero con síntomas y a los que compartieron con él el perímetro más cercano. La mecánica de limpieza y desinfección profunda en todas las instalaciones comenzó previsoramente en enero pasado y ahora se incrementó especialmente en pasamanos, picaportes, chequeo de contenido de alcohol en gel en los dispensers colocados en las terminales y desinfección adicional del interior de las mangas utilizadas por los vuelos directos desde países más afectados. Esto se aplica tanto a Ezeiza, Aeroparque y el resto de los aeropuertos internacionales del país.

0207_Aeropuertos: cómo disfrutar de los salones VIP

0320_aeropuerto
Leé también
Cómo es la parte oculta de los aeropuertos 734it

Pero además en Ezeiza puntualmente, Aeropuertos Argentina 2000 acondicionó salas de contención alejadas de la terminal, en las que se realiza la revisación de las personas que presenten síntomas, garantizando que esos pasajero no tengan o con otras personas que no sean los médicos. El jueves 12 de marzo agregaron cámaras termográficas para detectar si algún viajero desciende del avión con temperatura fuera de la normal, instaladas en lugares estratégicos en sector de arribos. Si se confirmara presencia de síntomas, los pasajeros serán trasladados en Ezeiza al Hospital Zonal General de Agudos Dr. Alberto Antranik Eurnekian, en el que ya se preparó un protocolo específico de atención para esos casos, y los tests quedan a cargo del Instituto Malbrán, según disposición del Ministerio de Salud. 

0304_lowcost3
Leé también
Experiencia: cómo es viajar en un avión low cost 6dvs

Por el lado de los trabajadores designados para realizar este protocolo de sanidad, se los equipó con materiales de profilaxis esterilizados y descartables para proteger su salud (barbijos especiales con sistema de retención de partículas, por ejemplo). Estas tareas están alineadas con idéntica labor en los aeropuertos más importantes del mundo y que obedecen a directivas del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) con el fin de reducir las posibilidades de transmisión de enfermedades de alto contagio.

0207_Aeropuertos: cómo disfrutar de los salones VIP
Leé también
Aeropuertos: cómo disfrutar de los salones VIP 3hr57

En los aeropuertos internacionales del interior del país también se tomaron medidas sanitarias coincidentes con las dispuestas por el Ministerio de Salud de la Nación para Ezeiza y Aeroparque. Además, luego del descenso de los pasajeros se procede a la desinfección del avión. Por ejemplo, en Mendoza se desarrolló un operativo de desinfección desde el cielo por medio de aviones hidráulicos y, desde el suelo, con máquinas pulverizadoras. Se delimitaron zonas de alto tránsito en el aeropuerto, como la plataforma, el y el estacionamiento, donde se aplicó una solución de agua clorada. Todas medidas destinadas a reducir la posibilidad de contagio del virus.

Galería de imágenes 4b3m4c

Weekend

Weekend 4e4t3j

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend