Wednesday 28 de May de 2025
VIAJES | 25-03-2020 15:32

Si creemos que no hay vuelos, estamos equivocados 5n2x12

Por efecto de la pandemia pensamos que el mundo está detenido. Sin embargo, en este momento hay cientos de vuelos en el aire. Basta mirar algunas imágenes para sorprendernos. 4u2z4r

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

Una nota publicada hoy en iProfesional, titulada “Crisis extrema por el coronavirus: ocho de cada diez aviones están en tierra y se quedaron lugar para estacionar”, firmada por Claudio Zlotnik, señalaba que “la suspensión de los vuelos alrededor del mundo obligó a los aviones a mantenerse en tierra. Lo que está generando un verdadero inconveniente para ese negocio, que va más allá de la venta de tickets a los pasajeros: simplemente porque no hay suficiente lugar para estacionar a las aeronaves.

vacaciones en familia
Leé también
Cancelaciones: cómo actúan las agencias de viaje on line 4l406i

“La revista económica sa Challenges reveló que nada menos que el 80% % de los aviones del mundo se encuentra en tierra. Muchos de ellos en busca de estacionamiento donde quedarse porque no existen los hangares suficientes para cobijarlos.

“De acuerdo al sitio especializado Cirium, ya hay 7.000 aviones inactivos en el mundo. Para tener una idea del desplome del negocio, según Cirium, desde que Donald Trump suspendió los vuelos hacia Europa, ya hubo 24.500 vuelos transatlánticos programados entre los Estados Unidos y Europa que fueron cancelados. Esa es una capacidad de unos 5,5 millones de pasajeros. Por estas cancelaciones, estima Cirium, las aeronáuticas perderían unos u$s5.500 millones.

1902_avion_airbus
Leé también
Airbus está trabajando en un revolucionario avión de ala integrada 6g462h

“Los aeropuertos europeos más afectados por la drástica suspensión de vuelos incluyen el aeropuerto de Londres Heathrow, con más de 820.000 asientos programados; París Charles de Gaulle, con más de 370.000; Frankfurt, con más de 340.000; Amsterdam, con más de 290.000; y Dublín, con más de 160.000 asientos.”

0924_aviones
Leé también
¿Cuánto sale viajar a cualquier destino del mundo? 224i1r

Luego de leer este muy interesante artículo económico que refleja la actualidad aeronáutica, supuse que habría muy pocos aviones en el aire debido a los cierres de frontera y a la suspensión de vuelos por el Coronavirus, pero me sorprendí al entrar en la aplicación Flightradar24: a las dos de la tarde (hora argentina) del miércoles 25 de marzo de 2020 había centenas de aviones surcando el cielo del planeta. Y como una imagen vale más que mil palabras, acá están las fotos que lo demuestran.

0106_Los vueltos low cost
Leé también
Los vuelos low cost no siempre son más económicos 2v4ri

2503_aviones_en vuelo

La pregunta es: ¿en promedio, cuántos vuelos había por día antes de la pandemia? La referencia histórica es 2014, primer año en el que se superaron los 100.000 vuelos diarios. En 2018 se registraron 12 millones de pasajeros en 120.000 vuelos diarios, según un informe de “Aviation: Benefits Beyond Borders”, elaborado por el Air Transport Action Group (ATAG).

“Más de 10 millones de mujeres y hombres trabajan en la industria para garantizar que 12 millones de pasajeros en 120.000 vuelos diarios viajen seguros hasta sus destinos. La amplia cadena de suministro, los beneficios y el impacto sobre el turismo que tiene el transporte aéreo demuestran que la industria genera, al menos, 65,5 millones de empleos y aporta el 3,6 % de la actividad económica mundial” aseguró Michael Gill, director ejecutivo del ATAG, en 2018.

Del informe se desprende además de que en 2017 el número de pasajeros aéreos mundiales superó por primera vez los 4.100 millones, lo que supuso un 7,3% más que en 2016, un crecimiento impulsado por la mejora notable de la economía mundial y unas tarifas aéreas más bajas, según datos ofrecidos en septiembre por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que aglutina al 82 % del mercado aéreo.

2503_trafico_aereo_25_3

El alcance de la industria tiene otras cifras superlativas: 1.303 líneas aéreas vuelan 31.717 aviones en 45.091 rutas entre 3.759 aeropuertos en el espacio aéreo istrado por 170 proveedores de servicios de navegación aérea. 

Una realidad válida hasta hace un par de semanas, cuando la Argentina, Estados Unidos, México, Singapur, Malasia, Filipinas, Tailandia y otros tantos países suspendieron vuelos a rodo el mundo, en algunos casos, y a países en zonas de riesgo, en otros. Pero la realidad es que si bien muchas rutas están canceladas, los aviones siguen volando. (Todas las imágenes corresponden al 25 de marzo de 2020 a las 14 hs de la Argentina).

2503_aviones_1

En la foto de abajo se muestra el mapa de vuelos del mundo el 23 de febrero de 2020.

2603_floghtradar_marzo

Debajo, la misma foto, pero del 23 de marzo de 2020. 

2603_flight_radar_febrero

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend