Friday 23 de May de 2025
TURISMO | 07-03-2021 10:00

Puerto Madryn: en marzo vuelven las orcas 5a1o3

A partir del 16 de este mes se dará por inaugurada la temporada de avistajes, otro gran atractivo turístico de la zona. Ver galería de imágenes 233y6b

La temporada de orcas en Península Valdés comenzará a mediados de marzo, según precisó el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Néstor García. Se trata de una actividad que que constituye uno de los principales atractivos turísticos de la Patagonia y que se programa su inicio para el 16, cuando den por inaugurada la temporada.
El funcionario, en diálogo con Télam, recordó que "las orcas se divisan en la zona de Punta Norte y Caleta Valdés durante la marea alta" que es donde los cetáceos ingresan a los canales para cazar en las colonias de lobos y elefantes marinos que abundan en la zona. Ambos puntos geográficos se ubican en la parte de la Península que da al océano, es decir en el extremo oriental de esa figura con forma de hongo que aparece en los mapas sobre el noreste del Chubut, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad.

0301_messi
Leé también
Este es el hotel 5 estrellas que Messi compró en Andorra 2jd2u

0109_ataque_orcas

Las orcas (Orcinus orca) en Península Valdés han desarrollado una técnica de caza única conocida como “varamiento intencional”, mediante la cual toman impulso hasta salir literalmente del mar y encallar en las costas pedregosas para capturar crías de lobo marino de un pelo y, eventualmente, de elefante marino, que son sus presas favoritas. En esa zona la costa adquiere un caprichoso diseño donde las corrientes marinas durante miles de años fueron creando canales por donde se desplazan estos ejemplares, el mayor de los delfínidos.

 

1208_orcas_pescadores

La temporada de orcas -al igual que el avistaje de ballenas- está considerado uno de los espectáculos más deslumbrantes del mundo y representa para Chubut uno de los principales atractivos. En tal sentido, el ministro García interpretó que "en tiempos de pandemia nuestros destinos tienen posibilidades de crecer porque el turismo al aire libre ofrece mejores condiciones que los que se circunscriben a lugares cerrados, como exposiciones, museos y referencias históricas".

Fuente: Télam.

También te puede interesar
Actualmente en Argentina existen varias especies de pingüinos, todos ellos ubicados en la Patagonia.

Global Penguin Society recibe el apoyo de Disney para reafirmar su labor conservacionista 364m48

La ciudad chubutense de Puerto Madryn está lista para recibir al turismo este verano.

Puerto Madryn: de todo para hacer este verano e5226

Hace 155 años que llegaron los galeses a Chubut en el velero Mimosa. Una colonización que se afincó desde la costa hasta la montaña.

Por qué, cómo y de qué manera hace 155 años los galeses llegaron a Chubut 6m56h

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend