Friday 23 de May de 2025
TURISMO | 20-10-2020 08:25

Micros de larga distancia: cómo sacar el permiso para viajar 226fa

El sistema oficial, similar al utilizado para el personal considerado esencial, forma parte de un registro que queda en manos del gobierno. Tiene validez para vuelos de cabotaje y trasporte ferroviario. Nueva app en la provincia de Buenos Aires. Ver galería de imágenes i4gf

Junto con la autorización de la circulación de micros de larga distancia, trenes y aviones en vuelos de cabotaje, desde el pasado lunes está disponible el permiso que deberán tramitar aquellas personas que necesiten viajar por el territorio argentino. En esta primera etapa, el transporte será solo para trabajadores esenciales que tengan un motivo laboral para viajar, deportistas de disciplinas individuales de representación nacional o personas que se tengan que realizar un tratamiento médico en otra provincia o localidad de media distancia. También para los que tengan que asistir a un familiar que vive en otra provincia.

0730_aerolineas
Leé también
Micros de larga distancia, trenes y vuelos tienen fecha de regreso 4f4w5t

0921_vuelosrionegro

Se obtiene a través de la página Argentina.gob.ar/circular, la misma donde se sacaba el permiso para circular o para tomar el transporte público en el comienzo de la cuarentena. Al ingresar hay que completar un formulario, que sirve como declaración jurada, dónde se informa el motivo de circulación, se cargan los datos personales, el ticket o pasaje sacado y se indica el destino.
Los vuelos regulares comienzan a retomar de a poco los tramos desde este jueves, y lo mismo ocurrirá paulatinamente con los micros de mediana y larga distancia, y los trenes.

0716_micros
Leé también
Estas provincias no quieren recibir micros de larga distancia ni vuelos de cabotaje 3a505y

0923_trenvacamuerta

1906_turismo_fobia
Leé también
Con protocolos en común, el turismo internacional se puede reactivar en 2021 6o2m54

Para la temporada de verano, el Gobierno lanzará una nueva aplicación para poder circular por los destinos turísticos, que no será obligatoria a nivel nacional pero sí en la provincia de Buenos Aires, donde se constituye como un requisito excluyente para vacacionar por los balnearios de la Costa. La app fue pensada para asesorar a los turistas si tienen síntomas, adónde deben recurrir, aporta teléfonos útiles y sobre los protocolos y disposiciones oficiales. Obviamente, también se usará con fines estadísticos.

También te puede interesar
Aunque el protocolo ya fue aprobado, los micros de larga distancia no volverán a funcionar hasta octubre.

Micros de larga distancia: aprueban los protocolos y volverían en octubre 6l5a4r

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend