Tuesday 27 de May de 2025
TURISMO | 14-10-2020 16:42

Micros de larga distancia, trenes y vuelos tienen fecha de regreso v734u

Será desde mañana, o del momento en que se publique la resolución que lo establece, y de manera gradual. El a los destinos sigue en manos de la aprobación de cada gobernador. En principio no será para turismo aunque comienza una experiencia piloto en Bariloche este fin de semana. Ver galería de imágenes 5z6ny

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Aunque las autoridades dicen que desde mañana o el viernes, con seguridad será desde el lunes 19 de octubre cuando vuelvan los vuelos regulares de cabotaje así como a operar los micros y trenes de larga distancia. Todo dependerá de la publicación de la resolución informada hoy. "En principio con frecuencias escasas que irán creciendo de manera paulatina. Antes de que se desatara la pandemia, salían desde Buenos Aires más de 2.700 micros por día y ahora, a medida que las empresas le comuniquen sus rutas a la CNRT, el organismo de control las irá habilitando" explicó el Ministro Meoni durante la conferencia de prensa que ofrecieron las autoridades en el Aeroparque Jorge Newbery. 
Las frecuencias a las provincias se darán en función de que los territorios acepten los ingresos estarán habilitados. Por el lado de la aviación será coordinada por la ANAC, en la tranquilidad de la existencia de una necesidad de conectividad a lo largo del país. 

0506_aeropuerto-desinfeccion
Leé también
Ezeiza se prepara para volver a operar vuelos regulares 1b1t3o

0821_microslargadistancia
 

"Entendemos que que estamos en una situación critica en algunos lugares pero decidimos tener mayor conectividad en todo el país. De todos modos, esa conectividad será paulatina. Esta es una primera etapa", agregó Meoni. En principio esto no se aplicará al turismo sino para los trabajadores esenciales y aquellos que tengan que trasladarse de manera forsoza por cuestiones médicas y así lo demuestren. Los aeropuertos habilitados (excepto Aeroparque que está en refacciones) pueden volver a funcionar desde este viernes 16 de octubre, con los protocolos aprobados de manera oficial, lo que ocurre también con todos los transportes. Incluso se generarán algunos casos de turismo que podrían llegar a implementarse por medio de experiencias piloto como la que se pretende instalar en Iguazú y el próximo fin de semana con 500 turistas a Bariloche.

0716_micros
Leé también
Estas provincias no quieren recibir micros de larga distancia ni vuelos de cabotaje 3a505y

Los micros irán con menor porcentaje de ocupación según el tipo de vehículo, y con los trenes será igual excepto cuando se viaje en un grupo familiar. En cuanto a los aviones, no habrá butacas vacías. 

1906_turismo_fobia
Leé también
Con protocolos en común, el turismo internacional se puede reactivar en 2021 6o2m54

aerolineas argentinas

0826_vuelosespeciales
Leé también
Vuelos internacionales también postergados hasta el 12 de octubre 5q201u

Frecuencias 70n3c

En el caso de Aerolíneas Argentinas, ya hay un e cronograma que marcaría una operación con 39 frecuencias, lo que representa un 5 % con respecto a los niveles que tenía antes de la pandemia y una proyección de incremento al 13 % para la primera quincena de noviembre. Córdoba, la ruta doméstica con más tráfico del país, con más de 20 vuelos diarios en la prepandemia, arrancaría con cuatro por semana hasta el 25 de este mes, para luego pasar a un vuelo diario desde el 26 al 1 de noviembre y a dos diarios a partir del 15 de noviembre.
La ruta entre Buenos Aires y Mendoza arrancará con tres frecuencias semanales, mientras que para Buenos Aires y Bariloche, Iguazú, Neuquén, Salta, Tucumán y Comodoro Rivadavia, habrá dos servicios semanales. En tanto que entre Buenos Aires y Bahía Blanca, Mar del Plata, Trelew, Posadas, Resistencia, Rosario, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa, El Calafate, Jujuy, Río Grande, Río Gallegos, San Juan, Ushuaia, Chapelco, Catamarca, La Rioja, San Luis y Santa Fe, habrá un vuelo semanal en una primera etapa. Los servicios a las capitales provinciales Paraná, Santa Rosa y Viedma recién volverían a partir de noviembre, al igual que los vuelos interprovinciales. 

Con respecto a los vuelos internacionales, dependerá de cada empresa pero por el momento solo pueden ingresar al país argentinos que se encuentren en el exterior. O sea que las fronteras siguen cerradas.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend