Friday 23 de May de 2025
TURISMO | 27-03-2024 15:30

La Pampa: salinas, parques acuáticos, cultura ancestral y caza mayor 313842

Bajo la frase "La Pampa Original", se presentó en Buenos Aires una importante batería de actividades para hacer en la provincia. A los mencionados en el título se suman La Ruta de la Carne y una amplia oferta de o con la naturaleza. Ver galería de imágenes 4g1ib

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

"La Pampa Original" es el nuevo eslogan de la provincia, una invitación a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de pueblos y lugares que a veces pasamos de largo camino a destinos patagónicos. En la presentación realizada en Buenos Aires, el secretario de turismo Saúl Echeveste recalcó que su tierra es profunda y federal, y que esa tranquilidad que ofrece "para desconectar de la actividad cotidiana, ya que todos tenemos derecho al esparcimiento y al descanso”.  Se trata de una herramienta de promoción que pone en valor las tradiciones, la historia y las bellezas naturales de este territorio. Así, a la propuesta de disfrutar del aire libre y de la naturaleza que fue tradicional aquí se agrega ahora el avistaje de fauna y el disfrute de sus carnes, quesos, vinos y chacinados.

2702_lapampa
Leé también
Habilitan la temporada de pesca en La Pampa 5y4t1h

0326_la_pampa

Además tienen dos parques acuáticos (Aguas del Caldenal en Telén y otro en Winifreda) y abren las puertas de las reservas provinciales al visitante. La más conocida es Pedro Luro, que en estos momentos es el punto focal de la brama del ciervo colorado que introdujo el dueño de este territorio. También hacen gala de la hospitalidad como parte de la identidad de La Pampa, así como el compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible de su oferta turística.

1711_guanacos
Leé también
La población de guanacos reintroducidos en La Pampa crece a paso firme 5c6e58

0326_la_pampa

0723_lapampa
Leé también
La Pampa: un pasaporte junta sellos al visitar los almacenes de ramos generales y entrega premios 6u2x38

Con 80 municipios dispersos a lo largo de su territorio, y como puerta de entrada a la Patagonia, según destacó Florencia Stefanazzi, directora de desarrollo turístico, ya comenzó la época de caza mayor, pues “el turismo cinegético es importante para nosotros. Asimismo tenemos 10 estancias registradas, cada una con su particularidad histórica. Por citar algunas, en el norte está el hotel rural La Pamoeana; también La Holanda, que perteneció a un pintor español de la corte, que hoy alberga al Museo Ortiz Echagüe, o San Carlos. En todas hay actividades en o con la naturaleza, para descubrir la diversidad de flora y fauna, cabalgatas, reflejos de los pueblos originarios y la salinas. Tenemos tres abiertas al turismo: Grandes de Hidalgo en Macachín, La Colorada Grande en General San Martín y La Colorada Chica, de Jacinto Arauz”. A todas se accede en excursiones con guía. “Pronto podremos habilitar las salinas de Anzoátegui”, agregó.

0607_allochis
Leé también
Laguna de Allochis, mucho pejerrey y cuota asegurada 2k4w37

0326_la_pampa

Orgullosos de producir la mejor carne del mundo, que ya tiene su propia ruta, se va complementando con tres bodegas y los viñedos a la vera del río Colorado, a los que se suma la villa turística Casa de Piedra, cercana al embalse homónimo. “pero lo mejor para disfrutar es del atardecer y del amanecer. Son únicos”, expresó entusiasmada la funcionaria.

0326_la_pampa

Consultada sobre las temperaturas que se dan en la zona, de clima seco, afirmó que varían en marzo entre los 10 y 25 ºC, y que por la noche bajan considerablemente. La conectividad con la Capital Federal está en su mejor momento ya que hay seis vuelos por semana a Santa Rosa. Sin embargo, Florencia recomendó ir en el propio vehículo para poder moverse con comodidad y disfrutar de todas las atracciones, ya que aún “el tema del transporte regular para turistas. Es una de las cosas con las que tenemos que trabajar para mejorar”.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend