Aerolineas Argentinas anunció oficialmente que empezará a cobrar tanto por la asignación de asientos como por el equipaje extra en los vuelos nacionales, tal como lo hacen las diferentes compañías aéreas low- cost que operan en el país.

Nuevas rutas y descuentos en dos aerolíneas bien argentinas 6pa64
Si bien desde la aerolínea de bandera nacional todavía no dieron a conocer el valor que cobrarán por el servicio, si se sabe que esta medida le permtirá tener mayores ingresos,

Los pasajes de avión de cabotaje entrarán en Precios Justos 5p6o60
En cuanto al equipaje, una de las medidas implica comenzar a cobrar aparte por el equipaje de cabina -bolso o carry-on de hasta 8 kilos de peso- en su tarifa más económica (Promo); mientras que la siguiente categoría tarifaria (Base) dejará de incluir el equipaje despachado en bodega de hasta 15 kilos, por el que, a partir de ahora, los pasajeros deberán abonar un cargo extra.

Más conectividad de las aerolíneas nacionales y nuevos servicios en las internacionales 2uc2u
De esta manera, a partir de ahora, los vuelos de cabotaje solo incluirán en el valor del pasaje un artículo personal de hasta solo 3 kilos, lo que equivale a una cartera o a una mochila chica, no así el carry-on, en tanto que los de la tarifa inmediatamente superior incluirán ese artículo personal, más un carry-on de hasta 8 kilos, pero ya no el equipaje despachado en bodega.

A Miami y Nueva York desde Aeroparque por Aerolíneas Argentinas 36o6o
Así, la posibilidad de llevar un artículo personal más carry-on y equipaje despachado quedó únicamente reservada para las tres categorías tarifarias más altas, “Plus”, “Flex” y “ Economy”, que suman otros beneficios.
“La competencia cobra el equipaje y nosotros lo estamos regalando. Cuando se pueda adaptar el sistema también vamos a empezar a cobrar asientos. Tenemos que optimizar y tratar de sacar la mayor ventaja posible”, señalaron desde Aerolíneas Argentinas.
Comentarios 572n5o