Saturday 24 de May de 2025
TURISMO | 16-10-2020 08:45

La Argentina obtuvo el sello internacional de Viaje Seguro 441z36

Otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo por cumplir protocolos sanitarios internacionales, será útil a futuro para generar confianza a los visitantes de otros países. Ver galería de imágenes 1a1h2g

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Sorprendentemente en plena pandemia, y cuando nos convertimos en el quinto país en cantidad de contagios de Covid-19, desde el Consejo Mundial de Viajes y Turismo concedieron a la Argentina el sello internacional de Viaje Seguro, sumando así a la lista de destinos internacionales avalados por el Safe Travels Stamp (Sello de Viaje Seguro), que se otorga al cumplir con los protocolos globales de higiene y sanitización. Una medida que contribuye a la recuperación de la confianza de los viajeros internacionales.
La designación se concretó de manera protocolar por medio de un acto encabezado por ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y con Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mudial (WTTC ), y que se realizó la entrega formal del #SafeTravel vía streaming, En el acto, Guevara Manzo aseguró que la Argentina es un gran destino de viaje en Latinoamérica, reconocido internacionalmente por sus increíbles escenarios naturales, sus tradiciones y su auténtica cultura gastronómica, motivos por los que ha destacado como un importante polo de atracción para el turismo en la región. Hoy más que nunca destacamos el trabajo y los esfuerzos que destinos como la Argentina realizan, ya que todas estas acciones obedecen a un reconocimiento de que solamente unidos, sectores público-privado, lograremos impulsar a la industria de viajes y turismo, misma que juega un importante papel en la economía global al generar bienestar, movilidad social y progreso”.

0406_turismo_provincias
Leé también
Bono Fiscal Vacacional: quiénes pueden pedir los $ 20.000 para usar en turismo 1x1837

0508 siete maravillas naturales argentina

La credencial se otorgó al Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), un organismo de carácter público y nacional cuyo Secretario Ejecutivo, Ricardo Sosa, afirmó que redoblarán “ el trabajo mancomunado con el CFT y la CAT para otorgar el sello Safe Travels a destinos y empresas argentinas que se estén desarrollando y promoviendo responsablemente”, en relación a la potestad del ente para facilitar la categoría a provincias, destinos y empresas que estén alineadas en el aspecto turístico con los protocolos elaborados por Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto al Instituto de Calidad Turística (ICTA), la CAT y el CFT, los cuales a su vez están convalidados con los protocolos globales del WTTC.
El WTTC, que representa al sector privado global de viajes y turismo, diseñó́ el sello con el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura de la actividad, una vez que las autoridades locales determinen que existen las condiciones para ello. Es importante destacar que los protocolos impuestos en la actualidad fueron elaborados siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y cuentan con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO ́de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo.
La recepción del Sello de Viaje Seguro es una gran responsabilidad que requiere una supervisión por parte de las autoridades para el estricto cumplimiento de los protocolos de higiene y sanitización. El WTTC se reserva la decisión de retirar el sello ante su incumplimiento.

También te puede interesar
Cómo cambiaron los hábitos de consumo en la Argentina a partir de la pandemia: ¿qué busca la gente?

Oportunidad: el CyberMonday de noviembre apelará al programa Pre Viaje para vender 5vx3m

Las cataratas del lado brasileño podrán ser visitadas desde este miércoles.

Vacaciones: así funciona el plan Pre Viaje 4w1g20

Algunos micros de larga distancia están operando tramos interprovinciales.

Estas provincias no quieren recibir micros de larga distancia ni vuelos de cabotaje 1d2q13

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend