Friday 23 de May de 2025
TURISMO | 21-01-2023 15:00

Córdoba: una escapada en tren a través de las sierras 4u6f31

Parte de la capital provincial y durante tres horas para en La Calera, San Roque, Cosquín y Valle Hermoso entre otras localidades. Y por unos $ 50. Ideal para bajarse en esas paradas y conocer sus principales atractivos. Ver galería de imágenes 6s4l2x

¿Quién no soñó con recorrer las sierras de Córdoba en tren? Es una opción que se consolida entre quienes buscan una alternativa al clásico trip cordobés por medio del Tren de las Sierras que une Córdoba capital con Valle Hermoso. Esta modalidad permite recorrer parajes, pueblos y ciudades del área serrana a muy bajo precio. Además, la escasa velocidad con la que circula la convierten en una excursión que brinda una sensación de cambio de ritmo y proponiendo la observación del entorno así como las obras de ingeniería como túneles y puentes. La aventura comienza en la Estación de Ferrocarril General Belgrano del barrio Alta Córdoba y finaliza 60 km al noreste del punto de partida. Los coches son nuevos y seguros. Tiene aire acondicionado y amplios ventanales. El viaje se extiende en total por más de 3 horas a lo largo de 19 paradas, entre las que destacan las que se describen a continuación:

12-22 Caminatas bajo las estrellas
Leé también
Caminatas bajo de las estrellas 3c4e3q
  • La Calera: comuna serrana que se presta para descubrir en clave histórica. El pueblo cuenta con sitios tradicionales como la Capilla Vieja y el Molino Doble, que datan del siglo 18. Otro de sus sitios de interés es el Museo de la Cal, que se ubica frente a la propia estación. Se le suma el Hotel Parque, primer hotel turístico de toda la provincia. Y añaden valor escénico espacios como la Laguna Azul.

0118_trem_sierras

  • San Roque: rodea el dique homónimo, en el que se practican deportes náuticos. Alrededor se halla el mirador Plaza Federal, donde flamean banderas de todas las provincias. Este espacio tiene una explanada con bancos y fuentes decorativas. Las panorámicas abarcan la ciudad de Villa Carlos Paz y las sierras en todo su esplendor. En el lugar es posible acceder a puestos de comidas típicas.
  • Santa María de Punilla: conjuga rincones verdes e hitos históricos. El cauce del río Cosquín surca el pueblo dando lugar a playas y espacios de recreación para toda la familia, por caso el Balneario Municipal. Entre sus construcciones emblemáticas se encuentra la Estancia y el Molino El Rosario. A la par, el dique Las Higueritas aporta belleza natural, mientras que el Camino de las Maravillas permite llegar hasta la reserva Cueva de los Pajaritos.
  • Cosquín: el río que da nombre a la ciudad y el cerro Pan de Azúcar definen la propuesta de la comuna, que se dibuja entre senderos y playas serenas. Cada enero, Cosquín vuelve a convertirse en sede del Festival Nacional de Folclore, una de las celebraciones más representativas del país. Artistas de toda la Argentina llegan a las sierras para mantener viva esta colorida tradición. Otros atractivos como el Museo de los Artesanos y el Paseo de las Estatuas complementan la oferta cultural, mientras que la Confitería Europea y el restaurante El Gran Willy se instalan como imperdibles dentro del itinerario.
  • Valle Hermoso: la última parada de esta excursión ferroviaria. Se trata de un pueblo caracterizado por diversos paisajes de ríos, arroyos, cascadas y playas donde prevalece el aire puro y la calma. El río San Francisco presenta balnearios en su recorrido. En tanto, la Reserva Natural Vaquerías ofrece opciones de caminata en torno a puntos distintivos como el cerro de La Cruz y las cascadas “Del Ángel” y “De los Helechos”. También posee museos para recorrer en plan familiar. Por ejemplo, el Paseo con Ciencia permite aprender sobre física, astronomía y botánica en clave lúdica, mientras que el Museo Capitán Juan de Zeballos expone sobre arqueología y paleontología. Por último, una visita alrededor del curioso Castillo Hotel Fabrega o una recorrida de carácter introspectivo a lo largo de la Gruta de Santa Teresa pueden convertirse en el broche de oro de toda la experiencia.

Tarifas del Tren de las Sierras 6it4s

Los pasajes del tienen un precio detrenSe adquieren en las boleterías de Alta Córdoba (Jerónimo Luis de Cabrera 250), Rodríguez del Busto (Av. Cardeñosa esquina Rodríguez del Busto), Cosquín (frente a la Estación de Ómnibus) y Valle Hermoso.

También te puede interesar
El ramal no funciona desde hace 25 años.

El Tren de las Sierras volverá a llegar a La Cumbre y a Capilla del Monte, tras 25 años 1k6f6c

En total, son 37 los empleados que dieron positivo de coronavirus.

El Tren de las Sierras y el Tren Metropolitano cancelan servicios por casos positivos de Covid-19 4ry1w

El viaje inaugural se desarrolló partiendo desde La Calera hacia Valle Hermoso, el servicio contará con cuatro trenes diarios de lunes a viernes y el pasaje costará 19 pesos

Volvió a circular el Tren de las Sierras en Córdoba hasta Valle Hermoso 1c75

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend