Saturday 24 de May de 2025
TURISMO | 16-01-2023 07:00

La Rioja: todo es aventura en este verano 2023 2dm4y

Como todos los años, las vacaciones en esta provincia tienen su momento más atractivo con el Festival de La Chaya que se hace en el Autódromo Municipal de la capital. Galería de fotos. Ver galería de imágenes 5d135

La Rioja siempre tiene algo nuevo para el visitante: rutas de magníficos colores, degustación de su exquisita gastronomía, brindis con los mejores vinos y, esencial, ser testigos de la herencia geológica de millones de años que se encuentra en parques y reservas. Y todo esto acompañado por la amabilidad de su gente en cada punto que se visite. Así, murallones imponentes sirven de testigo al paso de más de 250 millones de años y en cuyo cauce reptaron los primeros grandes saurios en el Parque Nacional Talampaya.
Camino a los primeros umbrales cordilleranos en suelo riojano, una laguna Brava y salobre que por sus aguas se multiplican las siluetas invertidas de los flamencos rosados que en ella se posan, por allí cerquita el fuselaje de una aeronave que cayó y que se transformó en parte del paisaje silencioso y maravilloso de los Andes, mientras se avanza y llega a unas construcciones rocosas que sirven de amparo, los Refugios construidos durante la presidencia de Sarmiento.

1221_camping
Leé también
100 campings seleccionados, segunda parte 6l4x2l

0114_la_rioja

De camino a la ciudad de Chilecito, curvas y contracurvas de una majestuosa Cuesta de Miranda, que comparte postal paisajística con el imponente Famatina, desde el que discurre el agua dorada en el Cañón del Ocre que atesora la historia minera desde sus socavones, mientras salían las vagonetas del Cable Carril, un monumento de hierro que los ingleses dejaron como legado al paso de la fiebre del oro a comienzos del siglo pasado en la Argentina.
Un recorrido temático por bodegas y fincas, para deleitarse con los mejores varietales que propone el Valle del Bermejo, donde además sorprenden las propuestas de música, danza, astroturismo y las ferias artesanales para ser parte de un completo itinerario turístico.

0712_avion_laguna_brava_la_rioja
Leé también
Aterrizaje forzoso: Mayday en laguna Brava 724l5z

Murallones imponentes sirven de testigo al paso de más de 250 millones de años, con cauces de antiguos ríos por los que reptaron los primeros grandes saurios y que hoy conforman el Parque Nacional Talampaya. Para conocer esta zona, es ideal hacer base en Villa Unión, cabecera del Departamento General Felipe Varela, desde donde además se pueden conocer otros atractivos del oeste riojano como el Cañón del Triásico, Aicuña, el Vallecito Encantado y mucho más.
Aguas surgentes y termales con propiedades hidroterapéuticas, para hacer un alto y mimarse en piletas donde las distintas temperaturas propician el relax entre bosques de centenares palmeras, esto solo se encuentra en Termas de Santa Teresita, donde su comunidad atesora el paso del Belgrano cargas y donde la mística religiosa dejó un gran patrimonio de fe en torno a su santa patrona.

1201_lugares
Leé también
10 lugares mágicos para descubrir, primera parte 3f6f19

0114_la_rioja

Y si de vigías en cielo riojano se trata, llegar a Quebrada de los Cóndores, en Sierra de los Quinteros al sur de la capital, para maravillarse con el planear de estas majestuosas avenes que con sus grandes alas coronan un trekking o cabalgata a los miradores naturales, una sensación tan magnífica como intransferible. Por último hay que destacar a la Ciudad de Piedra que se levanta en el Sitio Arqueológico de Hualco, donde la cultura Aguada construyó recintos perfectamente diferenciados y desde donde se aprecia la sublime mirada al gran Valle Vicioso en San Blas de los Sauces, el mismo que es travesado por la mítica Ruta Nacional 40. 

Ya llega La Chaya 5z5p1v

Sin dudas, la gran fiesta riojana es La Chaya, para la cual faltan pocas semanas y que resulta muy convocante para el turismo. Esta edición, que se realizará del 9 al 13 de febrero en Autódromo Ciudad de La Rioja (Carlos Gardel 1688) contará con la presencia de artistas de la talla de Lali Espósito, Soledad, Peteco Carabajal, Luciano Pereyra, Áxel, Los Palmeras y muchos otros, además de los históricos Sergio Galleguillo, “La Bruja” Salguero y Gloria de la Vega, Flor Castro, Tomás Josho, Cristina Velasco, todos riojanos de pura cepa. 

0114_la_rioja

  • Informes: Secretaria de Turismo La Rioja, Tel.: 0054 0380 4426345/ + 54 0380 4426384, [email protected] y www.turismo.larioja.gob.ar                              
  • Casa de La Rioja en Buenos Aires, Avenida Callao 745, Tel.: 11-4813-3418, [email protected];
  • Casa de La Rioja en Córdoba,  San Jerónimo 487, Tel: 03514401374, [email protected], turismo@casadelariojacba

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend