Thursday 22 de May de 2025
TURISMO | 27-10-2015 17:33

México: recorrido a través de una historia capital h3w2k

Conocida popularmente como el DF, la capital mexicana es uno de los reflejos más fieles de la cultura latinoamericana. Circuito para agendar. Ver galería de imágenes 484ld

Carlos Albertoni
Carlos Albertoni 372213

Ver más autores

El ritmo urbano es frenético. Diariamente, un desmedido ejército de hombres y mujeres se mueve por las calles con paso ansioso, camina con apuro entre autos que hacen sonar sus bocinas de forma agresiva y respira el aire enrarecido por la contaminación. La Ciudad de México es un hervidero popular en el que viven 25 millones de personas, un

0424_bahia
Leé también
Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58

descomunal número de habitantes que convierte a la capital mexicana en la ciudad de habla hispana más poblada del mundo entero. Todos allí, jóvenes o viejos, parecen ser

víctimas de un caos sin pausas ni control. Sin embargo, a pesar de tanto vértigo, la Ciudad de México sigue siendo uno de los sitios más cautivantes de todo Latinoamérica.

0524_peru
Leé también
15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337

“Somos el corazón palpitante de nuestro continente, repleto de lugares con muchísima historia que hacen a la identidad americana y al fervor de su gente. Aquí hay monumentos y edificios que hablan de nuestras raíces, de nuestra cultura, de nuestros ancestros originarios y también de nuestra profunda fe católica. Y además tenemos una gastronomía que nos hace especiales, que es un sello que nos distingue y del que estamos orgullosos”, señala Verónica Morales González, subdirectora de operaciones de Sectur CDMX, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.

0515_larioja
Leé también
La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 6y322e

A la hora de comenzar a hurgar en esas raíces históricas a las que hace referencia Morales González, sin dudas el Museo Nacional de Antropología surge como una visita ineludible. Fue inaugurado en 1964 con la idea de exhibir el legado etnográfico de los pueblos mesoamericanos y cuenta con veintitrés salas de exposición permanente que poseen piezas de enorme valor arqueológico. Dentro de la colección se destaca la llamada Piedra del Sol, un disco monolítico de basalto de olivino que posee inscripciones referidas a los cultos solares de la cosmogonía de la cultura mexica y que fuera tallada alrededor del año 1300, en el apogeo del Período Posclásico Mesoamericano.

0508_malvinas
Leé también
Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 3t1g1h

El Museo Nacional de Antropología se encuentra en el Bosque de Chapultepec, un enorme espacio verde cuya superficie de casi 700 hectáreas lo transforma en el mayor bosque urbano de todo el Hemisferio Occidental. Dos grandes lagos artificiales conforman el corazón de Chapultepec, que en los fines de semana se convierte en el lugar preferido de decenas de miles de mexicanos que pasan allí todo el día. “No sólo los mexicanos se acercan a este bosque, sino también los turistas. Es uno de los símbolos de la ciudad y desde hace quince años es reconocido como Patrimonio de la Humanidad en México”, explica Verónica Morales González.

0912_ezeiza
Leé también
Más destinos nacionales conectan con el mundo sin pasar por Ezeiza 4an5d

Otro parque icónico de Ciudad de México es la Alameda Central. Su larga historia se remonta al siglo XVI, cuando el Virrey Luis de Velasco lo creara con la idea de convertirlo en sitio de salida y recreación de los vecinos de esos tiempos coloniales. Está ubicado en el centro mismo de la ciudad y a lo largo de sus cuatrocientos años de vida ha sido remodelado en muchas ocasiones, la última de ellas en noviembre de 2012 en la que se plantaron cientos de nuevos árboles y se restauró por completo el famoso Hemiciclo de

0514_trancoso
Leé también
Las promos de turismo del Hot Sale que arranca hoy 4v3d33

Juárez, uno de los monumentos que caracterizan al parque.

Palacios y catedrales 

Al oriente de la Alameda Central, apenas separado por la calle Ángela Peralta, se encuentra el Palacio de Bellas Artes. Fue inaugurado en 1934 y constituye no sólo

el centro cultural más importante de México, sino además uno de los espacios artísticos más visitados de todo el continente latinoamericano.

Nota publicada en la edición 517 de Weekend, octubre de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

27 de octubre de 2015

También te puede interesar
Franco Colapinto vuelve a correr en Fórmula 1.

¿Cuánto sale ir a ver correr a Franco Colapinto? 3l292o

Chiclayo es una ciudad que ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan combinar historia, cultura, naturaleza y gastronomía.

Así es Chiclayo, la ciudad que ama el Papa León XIV i1dd

LA nueva terminar de partidas de Ezeiza es grande, cómoda y con techos altos vidriados. Un placer para antes de viajar.

Mas frecuencias internacionales y nuevas rutas nacionales refuerzan la conectividad 3p6o54

Atlantis Dubai, un destino inigualable con impresionantes vistas al golfo Pérsico y al skyline de la ciudad.

Así es el hotel con el parque acuático más grande del mundo 62g1c

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Carlos Albertoni

Carlos Albertoni 372213

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend