Friday 23 de May de 2025
TURISMO | 14-09-2015 10:43

Misiones tierra adentro 48563v

De Andresito a Puerto Libertad, la Ruta de la Selva propone una alternativa a las clásicas cataratas, en pueblitos con caminatas, saltos y avistaje de aves en lodges y localidades bien criollas. Ver galería de imágenes 134049

Pablo Donadío
Pablo Donadío 306u5u

Ver más autores

El  verde intenso domina, y en el silencio húmedo de sus entrañas quedamos mudos. Es la selva prodigiosa, la madre de todas las cosas aquí. Sobre la furia de su suelo rojo se recrea el ambiente que habita los ojos y las razones del misionero, sean viejos o changuitos. Una identidad prolongada a la treintena de etnias guaraníes, a criollos de piel curtida ataviados con facón, a colonos de ojos claros descendientes de europeos. Todos se reconocen en este ecosistema frágil e irrecuperable. Por eso la Ruta de la Selva se propuso enlazar varios pueblitos de exuberancia única, y revalorizar desde el turismo la conciencia de visitantes y locales descreídos sobre la naturaleza que protege la fauna en extinción, cobija ríos, saltos y vertientes, da vida a la flora autóctona y es el reparo de senderos que van más allá de las multitudinarias Cataratas del Iguazú.

0424_bahia
Leé también
Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58

Integración 

La declarativa fue tajante, y no se quedó en discurso. Misiones unió con esta ruta áreas protegidas parques nacionales y provinciales que suman más de un millón de hectáreas,

0524_peru
Leé también
15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337

integrando seis departamentos y 30 municipios, pudiendo ser visitada desde ocho portales. Bien al norte, en el pueblo de Comandante Andresito, un lodge se levantó en medio de la jungla, respetando los sonidos urgentes de la selva, sus ríos lechosos, los cortinados de palo rosa, los animales salvajes y las comunidades nativas rodeadas de cosecheros de yerba mate y sonidos de chamamé.

0515_larioja
Leé también
La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 6y322e

Pueblo joven y de alguna manera aún en formación, llegó a la vida en los años 70, ante la necesidad de un paraje de frontera que dividiera la selva entre la Argentina y Brasil. Fueron los colonos los que a la vez permitieron la entrada de la mandioca, el maíz, los porotos y los cítricos, pero la yerba le dio el gran impulso, y tras 40 años Andresito presume ya de sus 19 mil habitantes.

0508_malvinas
Leé también
Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 3t1g1h

Pero la historia cambió de veras en el 2000 con la creación del Corredor Verde, la franja que al norte integran los parques provinciales Yacuí, Urugua-í y el PN Iguazú; al este la Reserva de Biosfera Yabotí y los Parques Esmeralda y Moconá; y al sur las áreas de Salto Encantado y Valle del Cuña Pirú, que cubren un tercio de la provincia.

Turismo a conciencia 

“Nos sumamos a la iniciativa con el primer lodge de selva, un lugar placentero, pero protector del medioambiente. Este es uno de los últimos rincones vírgenes en manos privadas, y queríamos que fuera lo máximo, pero ceñido al concepto de sustentabilidad”, cuenta Charly Sandoval, su creador.

De inmediato llega Cielo, guardaparque y guía nacional, encargada de los senderos agrestes. No está sola. Berá (“el que brilla”, en guaraní), la acompaña. Nativo de la comunidad vecina, es uno de los guías auxiliares de Yacutinga, y ahora espera junto a la piscina a centímetros de una iguana inmensa de franjas negras y blancas.

Nota publicada en la edición 516 de Weekend, septiembre de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

14 de septiembre de 2015

También te puede interesar
LA nueva terminar de partidas de Ezeiza es grande, cómoda y con techos altos vidriados. Un placer para antes de viajar.

Más destinos nacionales conectan con el mundo sin pasar por Ezeiza 67561i

Club Med Trancoso.

Las promos de turismo del Hot Sale que arranca hoy g1j5q

Franco Colapinto vuelve a correr en Fórmula 1.

¿Cuánto sale ir a ver correr a Franco Colapinto? 3l292o

Chiclayo es una ciudad que ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan combinar historia, cultura, naturaleza y gastronomía.

Así es Chiclayo, la ciudad que ama el Papa León XIV i1dd

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Pablo Donadío

Pablo Donadío 306u5u

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend