Thursday 22 de May de 2025
TECNOLOGíA | 04-08-2020 13:48

Cómo es el primer termómetro infrarrojo inteligente fabricado en la Argentina 4e2m61

Se trata de un dispositivo creado por una empresa misionera de base tecnológica de cara a la detección temprana del Covid-19. Cómo funciona, para qué sirve y cuánto cuesta. Ver galería de imágenes v221g

El Ministerio de Salud de Misiones presentó oficialmente los primeros termómetros infrarrojos inteligentes fabricados ciento por ciento en Argentina por la empresa de tecnología FanIOT, con sede en la ciudad de Posadas. La firma está integrada por el Ministerio de Educación de la provincia, Marandú Comunicaciones, el Polo Tic Misiones y por la empresa de capitales argentinos Smartcultiva.

0709_cascoantivirus
Leé también
Cómo es el primer casco anticoronavirus fabricado en Argentina 4d3q2a

0804_termometroanticovid

De esta manera, Argentina, se convertirá en el primer país del mundo en usar la aplicación de tecnologías para mitigar el avance del coronavirus. “Estos innovadores dispositivos digitales fueron creados con el objetivo de proveer una solución de detección temprana ante la pandemia del Covid-19 y mitigar la expansión del virus”, explicó el ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff, durante el acto de lanzamiento que se llevó a cabo en la sede de la gobernación provincial.

0708_tapabocas
Leé también
Los tapabocas llegaron para quedarse durante un largo tiempo 14126l

0804_termometroanticovid

0508_barbijo_actividad_fisica
Leé también
Barbijo en la actividad física: ¿es necesario? 623uv

Con su instalación en la entrada y salida de colegios, oficinas públicas, aeropuertos, pasos fronterizos, centros comerciales y en los hospitales, entre tantos otros lugares, se podrá generar las alarmas de detección temprana de índices de temperatura superior a las definidas por las autoridades sanitarias, y enviar en tiempo real (IOT) los datos para generar mapas de calor geo-referenciados. A su vez, esos mapas localizarán los dispositivos activos que permitirán establecer patrones de trazabilidad de temperaturas individuales o por regiones”, agregó el funcionario.

1404_barbijo
Leé también
Reutilización de barbijos: tres formas seguras de lavarlos 1c171r

0804_termometroanticovid

Si bien por el momento los termómetros, cuyo precio ronda los 150 dólares, se encuentran en plena línea de producción, la intención de las autoridades es poder comenzar con su distribución cuanto antes posible. “Si todo marcha bien, en los próximos días comenzaremos a distribuirlos a todos los organismos públicos de la provincia para, después, continuar con la Cámara de Representantes. Además, estamos preparando los termómetros para todas las escuelas de la provincia para que cuando regresemos a las aulas, podamos tener este dispositivo para los controles sanitarios pertinentes”, dijo Sedoff.

0804_termometroanticovid

Por último, destacó la gran importancia que este descubrimiento representa no solo para la medicina argentina, sino para la ciencia mundial. “Misiones se suma a los logros de la ciencia mundial en un momento tan crítico como el que está viviendo el planeta, con producción. Es la combinación de producción, valor agregado y trabajo de calidad. Estos termómetros nos van a permitir avanzar en la detección en lugares imprescindibles, en plena lucha contra la pandemia. Además, como se puede fabricar la cantidad que sea necesaria es muy exportable, requerido en todo el mundo y cuenta con el plus de tener un gran componente federal, porque lo desarrollamos, lo pensamos y lo producimos totalmente con inteligencia local y con recursos humanos de la provincia”, concluyó

at Weekend

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend