Thursday 22 de May de 2025
TECNOLOGíA | 23-07-2020 09:52

Tapabocas último modelo: transparente, con micrófono, bluetooth y app celular 55op

Cómo es el nuevo tapabocas transparente que cuenta con sensores que miden la calidad del aire, se desinfecta a sí mismo y saldrá a la venta en octubre. 1z2hk

Creado por el estudio de diseño italiano Cliu, en octubre saldrá a la venta en el mercado europeo un tapabocas transparente y tecnológico, que los diseñadores decidieron llevar adelante para fomentar la comunicación, incluso con personas con dificultades auditivas. “No concebíamos un mundo donde personas con problemas de audición no pudieran leer los labios en cualquier situación cotidiana, donde una simple sonrisa o expresión facial no fuera percibida quedando oculta tras un pedazo de tela… El 55 % de la comunicación es visual. Por ello hemos estudiado un sistema de protección transparente con tratamiento antivaho”, destaca el español Álvaro González, diseñador de Cliu.

0708_tapabocas
Leé también
Los tapabocas llegaron para quedarse durante un largo tiempo 14126l

2307_barbihi_bluetooth

Sus creadores aseguran que la máscara es totalmente hermética gracias a un cierre magnético, pero que la parte delantera transparente puede abrirse y cerrar a gusto, de manera que se puede tomar un café o comer algo con la mascarilla puesta. Este barbijo puede también absorber la contaminación y reducir las alergias al polen, ya que dispone de filtros intercambiables de cinco capas equipados con carbón activado.

1706_barbijo_antiviral
Leé también
Barbijos antivirales: nuevo desarrollo científico argentino sale al mercado 9k4y

2307_barbihi_bluetooth

2805_barco
Leé también
40 contenedores con barbijos e insumos médicos caen al mar desde un barco carguero 33435y

La versión Pro está equipada con Bluetooth, micrófono y sensores que, junto con una aplicación propia, “ayudan a prevenir la aparición de enfermedades al controlar el estado de la respiración y calidad del aire”, destaca la empresa en un comunicado. En la aplicación se puede revisar también el nivel de batería del dispositivo, el porcentaje de uso de los filtros, la frecuencia cardíaca y la calidad de la respiración. Pero, además, la app entrega información en tiempo real sobre la calidad del aire en el sector que estamos y en las áreas circundantes, así como de la existencia de cualquier brote de COVID-19. La mascarilla se carga en una base con luz ultravioleta que –aparte de recargar la batería en una hora– la desinfecta de virus y bacterias. Existen dos versiones: Standard y Pro. Su precio oscilará entre U$S 114,5 y U$S 289,2.

0508_barbijo_actividad_fisica
Leé también
Barbijo en la actividad física: ¿es necesario? 623uv

2307_barbihi_bluetooth

Fuente: 20 Minutos y Digital Trends

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend