El título de la nota merece una pequeña introducción, la historia de Ariel, un joven que se acercó a realizarme una consulta en una exposición a la cual asistí en representación de Weekend. Hace ya muchos años, Ariel le preguntó a su abuelo para qué usaba esa gorra, aquel viejo morral, y esa escopeta de 2 caños yuxtapuestos calibre 16 que atesoraba con singular cariño y cuidadoso esmero.

65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042
El viejo cazador le contó mil historias de días de campo junto a sus amigos, cacerías de perdices, liebres, que luego su esposa cocinaba en escabeche y repartía por el barrio. Su fiel mascota marcando piezas, pero lo que más lo emocionó fue cuando su abuelo le dijo que todo el cuidado era para que todos esos elementos los recibiera él.
Hoy Ariel anda por los treinta, su abuelo ya no está para cumplir lo prometido, entonces nació esta nota, con la necesidad de un nieto que heredó una escopeta y deseaba saber cómo usarla sin la obligación de salir al campo, y a la vez poder homenajear a su abuelo. Decidí guiarlo con sus primeras hélices y transmitirle qué debe saber para comenzar la
práctica de tiro con escopeta.
Si bien en el tiro a la hélice el calibre ideal es el 12/70, una escopeta de calibre 16 cumple
un buen papel. El primer paso para poder usar una escopeta es poseer la documentación legal obligatoria y vigente, a saber: credencial de legítimo de armas (CLU) para el tirador, mientras que para la escopeta se necesita la credencial de tenencia del arma de uso civil.
Dónde tirar
Por lo general, todas las instituciones donde se practica tiro al vuelo permiten ingresar a personas que no son socias. De todas formas, un llamado o revisar la página web no está de más. En esta oportunidad decidí hacer la experiencia junto a Ariel en el Tiro Federal de Lomas de Zamora (T.L.F.Z.), desde el principio y respetando el paso a paso.
Una vez que Ariel tuvo la documentación en regla y luego de haber averiguado los días y horarios de prácticas (en el T.L.F.Z. son los miércoles y viernes de 18 a 24 hs, sábados de 9 a 13 y de 15 a 19, mientras que los domingos de 15 a 19), llegó hasta el lugar en su vehículo, cargando la escopeta desarmada en el baúl y con la caja de cartuchos por otro lado.
En la entrada especificó que no era socio, quería hacer una práctica de tiro a la hélice, le cobraron el estacionamiento para el vehículo ($ 30) y el derecho de uso de pedana para escopeta ($ 130), algo que los socios lo tienen incluido en el valor de la cuota.
Nota publicada en la edición 517 de Weekend, octubre de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
13 de octubre de 2015
Comentarios 572n5o