Friday 23 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 09-10-2015 16:41

Mar del Plata: una fiesta aguas adentro 5p5i52

Una salida que se anticipa al verano, con las especies que picarán en los meses venideros. Muy buenos portes. Ver galería de imágenes 3z4n3q

Jorge Araneo
Jorge Araneo 6n5o3u

Ver más autores

Mar del Plata respira pesca. Ya sea de playa, en las escolleras o embarcado, siempre da satisfacciones a los que la intentan. Y en este arranque de la primavera, las corrientes cálidas de Brasil llegan a nuestra costa produciendo una eclosión de vida en las distintas especies.

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

En esta ocasión fuimos a hacer un relevamiento de pesca de altura. Nuestro anfitrión fue Mariano de la Rúa, quien cuenta con dos embarcaciones en el Club Motonáutico, desde donde zarpa la mayor parte de las excursiones a mar abierto. Nosotros abordamos el “Sin Apuro”, un barco que después de una serie de modificaciones tiene actualmente una

capacidad para 16 pescadores, más la tripulación de dos capitanes y tres marineros. Posee una balsa salvavidas para todos los de la salida y navega a una velocidad promedio de 16/18 nudos, llegando a una máxima de 25. Está equipado con dos motores de 450 HP electrónicos, cuatro GPS, tres ecosondas, radar, piloto automático, dos VHF de comunicación y telefonía satelital.

piscina-cubierta-spa-grace-ii
Leé también
Nuevo spa de lujo en Salta 706u3m

Hay distintas opciones para la pesca de embarcado. Se la puede hacer costera, donde prevalecen los fondos de arena y se logran corvinas, pescadillas, gatusos, pez palo, palometas, pejerreyes, etc. También una pesca de trolling, spinning y deep jigging en las zonas de los bancos Levante y De los Pescadores, donde a partir de diciembre se pueden cobrar pez limón, bonito y anchoas de banco. Y además están los intentos de

vendimia-tucumana-2
Leé también
Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 441i1e

altura en profundidades de más de 40 m, donde se pescan especies de piedra como el salmón blanco, chernias y meros.

cataratas
Leé también
Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" y5i13

Llegamos al Club Motonáutico bien temprano en compañía de Iván y Eduardo Escobar. El “Sin Apuro” estaba con sus luces encendidas y su tripulación completa. Mariano de la Rúa nos dio la bienvenida y nos mostró las mejoras en la embarcación que lucía impecable.

carrovelismo inclusivo en San Juan
Leé también
Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 5z11

Con los motores en marcha y después de haber hecho el rol correspondiente salimos de

pesca-con-mosca-2
Leé también
Esquel, destino de pesca deportiva 3t36e

puerto. El día estaba amaneciendo con vientos suaves del oeste y se encontraba despejado casi sin nubes, lo que hacía presagiar una buena jornada de pesca. A la salida del puerto el ecosonda marcaba 11,30 m de profundidad. Nosotros iríamos en busca de una hondura de alrededor de 60 m. Como la pendiente del mar es suave, para llegar a esa profundidad tardaríamos unas 2 horas viajando aproximadamente a 30 km/hora. Mientras navegamos fue el momento del desayuno y de comentar con Mariano la pesca que íbamos a hacer. Nos informó que abundaban los salmones blancos y meros, alguna que otra chernia y castañetas que se usarían en filetes para carnada.

lago-baguilt-1
Leé también
Lago Baguilt: el reflejo del paraíso natural cordillerano 2g6e25

Nota publicada en la edición 517 de Weekend, octubre de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

09 de octubre de 2015

También te puede interesar
termas tucumán

Tucumán tiene un nuevo complejo termal 112o6x

trekking-colca-canyon

Turismo accesible: trekking para no videntes en San Juan 5ua2p

vinos al rio

Este fin de semana, feria "Vinos al Río" 70622t

Galería de imágenes 4b3m4c

Jorge Araneo

Jorge Araneo 6n5o3u

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend