Wednesday 28 de May de 2025
SALUD | 28-09-2020 17:26

¿Por qué la fabricación de la vacuna del coronavirus puede matar a 500.000 tiburones? 2r98

Así lo acaba de denunciar públicamente una organización sin fines de lucro dedicada a restaurar y preservar la población de escualos que corren serio riesgo de desaparecer ante el avance de algunos antídotos que usan un elemento vital que se encuentra en sus hígados. ¿De qué se trata?    Ver galería de imágenes 5e2u4x

Cerca de medio millón de tiburones podrían morir para producir una vacuna contra el coronavirus, debido a que estos escualos cuentan con un elemento altamente indispensable para la elaboración de los antídotos contra esta pandemia que sigue teniendo en vilo al mundo entero ya que, hasta el momento, nadie pudo encontrarle una solución efectiva.  

1006_tiburon_blanco
Leé también
Qué come realmente el tiburón blanco c5p3j

Así lo denunció a través de un comunicado de prensa, Shark Allies, una organización sin fines de lucro, con sede en California, EE.UU, dedicada a restaurar y preservar la población de tiburones. “El elemento que buscan las farmacéuticas es el escualeno, un compuesto orgánico extraído del hígado de tiburón, el cual es el ingrediente principal de los adyuvantes, que se utilizan para mejorar las respuestas del sistema inmunológico a las vacunas”, reza el informe.

0928_tiburoncovid

2304_katharine_tiburon_blanco
Leé también
Reapareció Katharine, el tiburón blanco hembra con miles de seguidores en Twitter 6i691z

Según Allies, para poder vacunar a la población mundial con una sola inoculación de Covid-19, se necesitaría matar alrededor de 250.000 tiburones. Con lo cual, dado que varios estudios señalan que las personas necesitarían dos dosis de la vacuna para poder desarrollar una respuesta inmune, la suma ascendería a 500.000 ejemplares muertos.

0909_tiburon
Leé también
Anzuelos circulares: ideales para la devolución de tiburones 4i713z

Animal en extinción 3o4i3a

Muchas especies de tiburones, como el tiburón devorador y el tiburón peregrino, se han clasificado como vulnerables, lo que significa que sus poblaciones están disminuyendo notoriamente en los últimos años Y, el uso de escualeno extraído de tiburones podría resultar en la extinción total de esas especies. Según datos oficiales, unos 70 millones de ejemplares son capturados al año, sin contar aquellos que quedan atrapados por pesca incidental, y la mayoría es para para aleteo, una de las prácticas que más amenaza a esta especie. 

11_28tiburonesycaledonia
Leé también
Galápagos: intentos por salvar a los tiburones martillo 1fj5i

0928_tiburoncovid

"Cosechar algo de un animal salvaje nunca será sostenible, especialmente si se trata de un depredador superior que no se reproduce en grandes cantidades. El escualeno también podría producirse a partir de plantas, pero ese proceso es aproximadamente un 30% más caro que cosechar escualeno de tiburones”, afirmó Stefanie Brendl, la fundadora y actual directora ejecutiva de la mencionada ONG .  

Además, Brendl aseguró que el escualeno con una pureza mayor al 98% se obtiene directamente del aceite de hígado de un tiburón después de una única fase de destilación en vacío a temperaturas de 200-230 º C. “Este proceso toma solo 10 horas, mientras que se requieren casi 70 horas de procesamiento para obtener aceite de oliva escualeno con una pureza superior al 92%.

0928_tiburoncovid

Hasta el momento, la denuncia de Allies fue presentada a varias instituciones dedicadas a restaurar y preservar la población de tiburones de Estados  Unidos, Gran Bretaña y de la Unión Europea y ya cuenta con más de 11.000 firmas. Por su parte, ante la lluvia de críticas que esto ha generado, algunos científicos ya están recurriendo al escualeno sintético, que es un derivado de la caña de azúcar fermentada.

at Weekend

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend