Friday 23 de May de 2025
SALUD | 26-08-2020 17:17

¿Por qué la vacuna de Oxford tendría una inmunidad de solo 6 meses? 6j348

Así lo afirmó la reconocida patóloga-pediatra argentina, Marta Cohen, quien se desempeña en el Hospital de Niños de Sheffield, Inglaterra. ¿Cuándo estaría disponible? Ver galería de imágenes m6t1z

Mientras muchos científicos siguen trabajando a destajo para crear una vacuna que pueda ponerle coto a la pandemia del coronavirus, una reconocida médica argentina afirmó que la de Oxford, que  tendrá la producción inicial de las dosis en Argentina, tendría una inmunidad de tan sólo 6 meses.  

0813_laboratoriomabxience
Leé también
Cómo es el laboratorio argentino que fabricará la vacuna de Oxford-AstraZeneca 5z6q9

"Si tenemos la vacuna, vas a estar protegido, a lo mejor, por seis meses. Pero, si después no tenés la vacuna  nuevamente, te vas a volver a infectar. Y eso va seguir así una y otra vez, hasta tanto siga existiendo este virus", afirmó la patóloga-pediatra Marta Cohen, quien se desempeña en el Hospital de Niños de la ciudad inglesa de Sheffield, en una entrevista concedida a CNN Radio Argentina.

0826_vacunaoxford

0730_primera vacuna covid
Leé también
Cuándo y en qué país podría aprobarse la primera vacuna contra el COVID-19 165zs

Además, Cohen recordó que las inyecciones contra la gripe duran un año, al tiempo que reconoció que, probablemente, el antídoto contra el coronavirus dure muy poco tiempo. "De hecho, el grupo de Oxford y AstraZeneca dijo que el objetivo era lograr seis meses de defensa. Ni siquiera los mismos investigadores estaban esperando más de 6 meses", relató la especialista.

0722_coronavirus
Leé también
Alarma: científicos advierten que el coronavirus perdurará durante décadas 33661i

0826_vacunaoxford

0721_vacuna coronavirus
Leé también
Carrera contrarreloj: 163 vacunas anti Covid-19 en estudio 6r4lq

“Habrá que esperar que el virus se vaya atenuando y desapareciendo con el correr de los años, y  mientras tanto, la gente se va a tener que ir vacunando cada 6 meses, con dos dosis por vez, para lograr la inmunización”, dijo, antes de anticipar que “la fase 3 de las pruebas terminarían en septiembre, pero los análisis recién se harán en noviembre, con lo cual recién allí podríamos llegar a saber realmente cuánto tiempo de inmunidad daría esta vacuna”.

0826_vacunaoxford

Por último, la profesional argentina manifestó que a pesar de que ya se lograron  identificar varias cepas del virus, "hasta ahora los equipos trabajan con un solo tipo de vacuna porque el virus ha mutado y ha producido distintas cepas que producirían distintos tipos de síntomas, pero el perfil antigénico sería el mismo. Hasta el momento no parecerían requerir más de una vacuna", concluyó.

at Weekend

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend