Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 03-12-2020 08:17

Tarariras, pirá pitás y doradillos: un combo de pesca con mucha acción 3z6g6q

En un 2020 donde meter una buena salida de pesca fue por demás complicada, nos sacamos las ganas de hacer una hermosa pesca en Concepción del Uruguay… 2c606g

Daniel Rodríguez
Daniel Rodríguez 461r1v

Ver más autores

Hablando con Julian Marchessi (guía de la zona) sobre mis ganas de pescar y fotografiar omnívoros y tarariras, me comentaba que los árboles todavía cargaban moras y estaba ideal para buscarlos en fly con imitaciones de frutos blandos. También me dijo que las tarariras estaban activas.

2411_puente
Leé también
El puente de Magdeburgo: una megaconstrucción que facilita el paso de los barcos 3l651j

Esta vez la salida fue solo con mi amigo y compañero Cristian Iglesias, ya que por un tema de protocolo solo podía embarcar a dos pescadores. Pactamos encontrarnos a las 6 am para aprovechar las primeras horas y sectores cercanos que suelen pagar con creces. Y vaya si tenia razón. A los 5 minutos de navegación y armado de equipos, los primeros doradillos ya tomaban con mucha fuerza nuestras imitaciones de frutos.

Seguimos casteando, vuelta a una punta de isla haciendo una hermosa deriva. Levante y tendido, el fruto que golpea el agua con el característico “ploc” que pone en alerta a los peces. Unos segundos de hundimiento y la línea que marca una tomada franca. El primer Brycon del día con una fuerza y velocidad que asombran para un pez de este tamaño. Belleza total.

1711_pesca_carpas
Leé también
Pesca nocturna de carpas al paso en el arroyo Pergamino  2y6z2p

Así transcurre la mañana, una pesca deliciosa. Julian sabe muy bien donde buscarlos. Una embarcación de lujo para 2 personas e infinidad de doradillos tomando frutos de un colorido y vitalidad que asombran. Llegado el mediodía, con el calor apretando lindo, buscamos una linda sombra para relajarnos un rato con unas cervecitas frescas y algo para picar. Como se extrañaba esto.

1911_municion_sin_plomo
Leé también
Armas: la munición sin plomo ya tiene dos sórdidos proyectos de ley 53717

Tarariras enojadas… 3v5r71

Luego del reparador descanso, Julian nos dio el gusto: “A pesar que no las busco seguido tengo un par de lugares donde seguro están”. Entramos en un brazo poco profundo sorteando un pequeño bajo y en unos minutos estábamos casteando. Poppers, ratones y tucanetas letales… jaja. Festival de tarariras en aguas bajas, que lindas es pescarlas en fly. ¡Dios! La nube de barro que delataba sus movimientos.

1102_estancia
Leé también
Turismo con distancia social: las estancias ya reciben visitantes 104f6s

Ataques en superficie, abajo, en todos lados…. muchísimas de verdad. Julian que se disculpaba por el tamaño explicando que hay muy grandes pero que habría dedicar un poco de tiempo en buscarlas. Con Cristian estábamos felices. Luego de unas 30 capturas 40 ni sé… y de sacarme las ganas de meterles fotos a morir dimos por terminada la sesión taruchera.

Vuelta a los frutos… 5t4x2q

Decidimos terminar el día emprendiendo la vuelta mientras buscábamos pirá pitás que estaban bastante difíciles. Seguramente por el ímpetu de los pequeños dorados que sin pausa seguían tomando imitaciones de frutos.

La geografía de la zona tiene muchos cauces secundarios y arroyones con una vegetación frondosa sobre sus márgenes, entre las cuales hay árboles que según la fecha se van cargando de frutos que motiva el desplazamiento y la ubicación de los peces. Estos se van posicionando y siguendo la maduración de sus frutos. La eficacia y comodidad de las imitaciones de frutos blandos es genial ya que cambias de colores y tamaños sin necesidad de desatar anzuelos. Recordemos que los plásticos hay que enhebrarlos por el leader ya que por el anzuelo no pasan y, si pasan, se caen.

Cantidad de doradillos, otro hermoso pirá pitá que tuve la suerte de prender en una deriva profunda. Julian que hace lo posible y más para que Cristian tenga el suyo y sienta la potencia de los pirá pitás del río Uruguay.

Ultimas luces… 2q1115

Seguimos en la calma de la deriva casteando relajadamente, interrumpidas por veloces tomadas debajo de los árboles no concretadas. “Minutos de descuento… últimos casteos y un leader que cansado dice basta” en el equipo de Cristian. ”Nos vemos en el corso”… dice mi amigo dando por terminado el dia.

Julian, a velocidad F1, toma el porta brazoladas y en segundos ata otro leader. Coloca un fruto negro y dice:  “Te quedan un par de tiros mas hasta esa punta”… ya no queda casi luz.

Cristian, que mete su enésimo casteo con precisión bien adentro de la estructura, y la tomada veloz y potente sin saltos, lo que augura su pequeño gran trofeo. Un hermoso Brycon orbygnanus (pirá pitá) que derrocha potencia y belleza. Broche de oro y premio al tesón de guía y pescador hasta el tiro del final… 

Como siempre agradecer a Cristian Iglesias, varios años ya pescando con este genio de la pesca y la vida. Con la locura suficiente para encarar estos ida y vuelta furiosos que solo la pasión y locura por la pesca hacen posibles… jaja. Para destacar el servicio de Julian Marchessi, lancha impecable con plataforma en proa y popa, motor eléctrico e inmejorable atención. Concepción del Uruguay ofrece una pesca de omnívoros muy buena y cercana para los que vivimos en Buenos Aires y alrededores.

Lugar : Concepción del Uruguay  | Guia: Julian Marchessi | Cel 54 9 3442 47-9701 | Frutos blandos: Sergio Salvatore Flies | Equipos: ideales entre 4 y 6 , con un corto leader de acero.
Texto y fotos: gentileza de Ale Nocetti

En esta Nota 6w3y1f

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez 461r1v

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend