Friday 23 de May de 2025
PESCA | 04-02-2020 16:21

Secretos de la cocina patagónica al aire libre 4w569

El chef Roberto Petersen nos da las claves para hacer un banquete en plena naturaleza con lo que pescamos en el día. De yapa, receta de trucha con papas. Ver galería de imágenes 6f4972

Noelia Fraguela
Noelia Fraguela 5i3k1

Ver más autores

Quien alguna vez haya comido lo que acaba de pescar en una parrilla improvisada, entiende que es un sabor que no puede encontrarse ni en el más lujoso de los restaurantes. Si a eso se le suma la belleza natural de los paisajes neuquinos, una linda compañía y un buen vino, la experiencia se vuelve inolvidable. Sobre esta experiencia única que es la cocina patagónica al aire libre hablamos con el chef Roberto Petersen, temática que aborda con su hermano, Christian Petersen, en el nuevo programa Los Petersen en la Patagonia, que se estrena esta noche a las 20.30 en el canal El Gourmet.

2401_choripan_historia
Leé también
En busca del choripán perfecto 3j5o4t

Belleza natural

Uno de los lugares más lindos en los que cocinamos fue sobre el lago Lácar, cerca de la ciudad de San Martín de los Andes. Allí amos un guía de pesca que nos llevó con su gomón a una pequeña bahía de la costa este, donde aprendimos a pescar con mosca. Prendimos el fuego con leña que recogimos del lugar y usamos algunos utensilios que llevamos, pero no muchos. Como si hubiéramos hecho una salida de hermanos y nos poníamos a cocinar de la nada. Siempre con algún vinito cerca. Era tirarse en un tronco mirando el horizonte esperando que prenda el fuego”, cuenta Roberto. La jornada terminó con degustación de trucha frita con ensalada de papines patagónicos a la manteca. “Cocina sencilla y rica, con algo de magia”, sonríe el chef. Aprovechando los productos locales, que en la Patagonia son variados y de excelente calidad.

1501_truchas_lago_mascardi
Leé también
Las truchas están más que activas en el lago Mascardi 645p4j

0402_cocina_pesca_aire_libre

0612_disco_arado
Leé también
Secretos de un buen disco de arado 4hm41

“Otro escenario increíble fue a la vera del Meliquina, un lago que en verano es muy playero, pero que fuera de temporada es tranquilo y alejado, a pocos kilómetros de la Ruta 40. Un lugar muy recomendable”, asegura Petersen. Ese día también fue cocinar como si estuvieran acampando. “Estuvimos casi 6 horas cocinando un cordero que salió espectacular. Mientras se hacía fuimos a remar, anduvimos en mountain bike. Fue increíble”, recuerda.

1030_reglamento-trucha
Leé también
Truchas: reglamento de pesca temporada 2019/2020 i5i5l

Si bien esos lugares son los que más le gustaron, Roberto también recalca los paisajes de río Hermoso, la cascada del Lago Machonico, Lolog o Vilariño y Traful, que están más preparadas para el turismo. “Lo mejor es ir fuera de temporada porque no hay nadie. Sólo se escucha el ruido de los pájaros y los perros”, aconseja.

0402_cocina_pesca_aire_libre

Lo que no puede faltar

“Te voy a contar una anécdota. Cuando Christian y yo éramos veinteañeros, nos fuimos con un grupo de amigos a hacer windsurf a los lagos Fontana y La Plata, que están cerca de un pueblo que se llama Alto Río Senguer. No había nada, ni nadie. Lo único que teníamos era cebollas, papas y las truchas que pescamos. Con eso nos arreglamos casi una semana. No se necesita mucho más”, asegura Roberto.

Si se cuenta con vehículo, el chef recomienda usar vajilla de hierro, que es pesada pero no se quema, no se rompe y es muy fácil de limpiar. Para cocinar se puede usar garrafa, una cocina portátil, incluso la misma leña del lugar para improvisar una parrilla. Aunque la seguridad es un factor fundamental. “Nosotros siempre estuvimos acompañados de guardafauna. Es muy peligroso hacer fuego en lugares sin infraestructura preparada para eso. Siempre hay que avisar antes a las autoridades y pedir autorización”, recomienda.

0402_cocina_pesca_aire_libre

Por otro lado, consultar el pronóstico del clima es un punto clave. Un día tibio y despejado puede transformarse en lluvia, viento y frío en cuestión de horas. Incluso con nevadas fuertes, que arruinan la jornada.

También resulta imprescindible estudiar el reglamento de pesca local. En Neuquén la temporada va del 1 de noviembre a fines de abril. Se puede hacer pesca con mosca, spinning y trolling, solo o embarcado. Salen percas, salmones, truchas, carpas y pejerreyes. Pero hay límite de piezas por persona y por día. Los salmones y las truchas marrones tienen veda absoluta. Las truchas arco iris, percas y pejerreyes tienen límite de cantidad por día que va variando en cada pesquero. Las carpas son de consumo libre. El permiso diario sale $190, el semanal $380 y la temporada $760. Se puede tramitar on line (Más info en http://www.reglamentodepesca.org.ar/reglamento.php).

0402_cocina_pesca_aire_libre

Si se quiere buscar un lugar que ya cuente con infraestructura para cocinar y pasar el día, se puede consultar la guía de campings de Neuquén.

Para agendar

Los Petersen en la Patagonia cuenta con ocho capítulos, a través de los cuales los chefs muestran cómo hacer distintas recetas a la vera de los lagos más bellos de Neuquén, cocinando con productos frescos y autóctonos. “Si bien en el contexto de un programa televisivo existe un gran despliegue de producción, la verdad es que lo único que se necesita para cocinar es una buena plancha o cacerola, cuchillo y tablita de madera”, asegura Roberto.

En cada capítulo se ve un escenario diferente del camino de los Siete Lagos, un recorrido de 112 kilómetros por la Ruta 40 que une las localidades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura. Por El Gourmet de lunes a viernes a las 20.30.

Galería de imágenes 4b3m4c

Noelia Fraguela

Noelia Fraguela 5i3k1

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend