Tuesday 27 de May de 2025
PESCA | 27-01-2020 13:44

Primicia: un pesquero con mucho futuro abre sus puertas 601t5g

El 1 de febrero Pesca Exótica San Vicente empezará a recibir pescadores. Las razones para ir sobran, grandes tarariras, tilapias para consumo y un servicio completo y familiar. Además, repasamos el presente de la provincia y el Río de la Plata. Ver galería de imágenes 1x937

Gustavo Frontoni
Gustavo Frontoni 17202n

Ver más autores

Arrancamos la semana con una primicia que nos llena de ilusión, ya que el primero de febrero abre sus puertas Pesca Exótica San Vicente, un nuevo ámbito en la provincia de Buenos Aires y que tuvimos la oportunidad de visitar de forma exclusiva. Es un lugar que promete mucho, con lindas tarariras y una atención personalizada que te deja con ganas de volver pronto. Además, repasamos el buen presente que está pasando el corredor de la Autovía 2, la Costa Atlántica y el Río de la Plata.

2401_berisso_bogas
Leé también
Claves para disfrutar de las grandes bogas de Berisso y5319

Pesca Exótica San Vicente es un magnifico pesquero que acaba de abrir sus puertas. Cuenta con muy buenos servicios, una cálida atención familiar personalizada y una muy buena pesca de tarariras con ejemplares que van desde el kilo de peso hasta los dos y medio, con excepciones de hasta tres. Es un conglomerado de cuatro lagunas artificiales, donde podemos sacar tarariras, bagres, bogas, tilapias y sábalos. También hay pejerreyes de 30 cm y están trabajando en el proyecto de traer truchas para el invierno.

2701_pesca_exotica_san_vicente

captura mapa del pique 24-1-20
Leé también
Mapa del pique: así viene la pesca al 24/01 4r6t45

El ámbito cuenta con parrillas, sanitarios, lugares con sombra y el agregado de una casa para pasar la noche y hospedar hasta seis personas si se lo requiere, con muy buenas instalaciones y a un precio más que accesible, $ 500 por cabeza.

2301_pesca_aburrida
Leé también
Adiós a un mito: por qué la pesca no es aburrida 1v2i

Solamente se permite la pesca deportiva en las modalidades de spinning, bait y fly. Recomendamos mucho este lugar debido a que la atención personalizada de Eduardo Catania y Graciela, que han convertido este ámbito en un lugar muy cuidado y protegido. Además, ellos dictan cursos de acuicultura enfocados en la cría de tilapia, especie predominante y la segunda en el mundo a niveles comerciales y gastronómicos.

2201_reta
Leé también
Reta, donde fallar es imposible 205u1e

2701_pesca_exotica_san_vicente

Un dato a destacar, cada pescador puede comprar tilapias para consumo personal (dos a $ 500, un kilo aproximadamente). Este es el resultado de los años de trabajo de esta maravillosa familia. Para que sepan, Eduardo fue nombrado Persona Honoraria en el partido de San Vicente por su labor y generosidad en la docencia.

Sin dudas vale la pena hacerse un viaje para disfrutar de este nuevo pesquero que abre sus puertas el próximo 1 de febrero. Los que salen desde Capital Federal, pueden acceder por el cruce de Etcheverry, y desde ahí hasta la confluencia de la Ruta 6, en el Km. 50. También se pueden tomar las rutas 210, 58 o 16, hasta la primera rotonda de San Vicente, luego se dobla hacia la derecha por la calle Almirante Brown, en dirección sur, para después transitar unos 3 km hasta los carteles indicadores que dicen “Escuela de acuicultura”. Por las dudas, antes de salir es aconsejable llamar para consultar por el estado del camino, que se suele poner un poco difícil después de la lluvia.

2701_pesca_exotica_san_vicente

Con respecto a las tarifas, se abona un canon de $ 1.000 por caña, las damas pagan $ 600 y los menores de 12 años entran gratis. La entrada incluye desayuno campero con café, mate y bizcochos. También, abonando otros $ 1.000 más, aparte de la jornada completa y el desayuno, se incluye tabla de fiambres, asado, cordero, achuras, merienda y aguas saborizadas.

Para más información: Eduardo Catania, tel.: (011) 15 3732-7564; Graciela (011) 15 3732-7562. Llamar de 9 a 18. Para grupos personalizados, arse con Javier Rodríguez, tel.: (011) 15 5855-9480. También lo pueden encontrar mediante su página web o Facebook.

En cuanto a los ámbitos locales, esta semana, gracias a las altas temperaturas, la vedette del momento es la tararira. Prácticamente las lagunas del corredor de la Autovía 2 (El Burro, Chis Chis, La Nueva, El Hinojal, Barrancas y Vitel) están teniendo un excelente rendimiento, tanto de embarcado como de costa.

2701_pesca_exotica_san_vicente

Por la zona del mar argentino, el pez limón está muy firme, como así también la variada costera, que nos brinda buenos chuchos, brótolas, corvinas y pescadillas.

En cuanto al Río de la Plata, la zona norte está rindiendo muy bien, ya sean bogas como así también dorados, cachorros de surubí y tarariras. Los guías más avezados hacen la diferencia. Recomendamos a Nicolás Piñero, tel.: (011) 15 4407-8269.

Acá el informe de la semana, con una primicia que esperamos que todos puedan visitar pronto, no se van a arrepentir. Hasta el próximo y a seguir disfrutando de esta hermosa pasión, entre cañas y piques.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Gustavo Frontoni

Gustavo Frontoni 17202n

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend