Friday 23 de May de 2025
PESCA | 21-01-2020 17:26

Reta, donde fallar es imposible 4n3h6o

De costa o embarcado, este ámbito viene con una increíble temporada de pesca. Corvinas, cazones y una rica variada. Ver galería de imágenes 74v4g

Marcelo Albanese
Marcelo Albanese 5mu2k

Ver más autores

El balneario Reta se encuentra al sur de la provincia de Buenos Aires, a 587 km de la Capital Federal. Pertenece al partido de Tres Arroyos y se ubica a 84 km de la ciudad cabecera. Se accede por Ruta Nacional 3 Kilómetro 531 donde, doblando a la izquierda, se toma la ruta que conduce a la localidad de Copetonas y, desde allí, 24 kilómetros por nuevo asfalto nos dejan en Reta. En el lugar nos esperaba Carlos Castro y su familia para darnos la bienvenida y alojarnos en cómodas cabañas. Al día siguiente practicaríamos la pesca en modalidad de embarcado, si todo salía bien, podríamos sacar algunas corvinas, cazones o una buena variada.

2101_salmones_mar_del_plata
Leé también
Mar del Plata siempre nos sorprende con sus salmones 6a602m

La mañana era soñada, tanto por la plenitud del sol como por el suave viento del noroeste. En la playa botamos la embarcación a mano, tras contar los segundos entre ola y ola para atravesar la rompiente sin ninguna dificultad. Y tras el grito: “Es el momento de sujetarse”, Carlos aceleró raudamente para atravesar toda la rompiente en pocos segundos y comenzar a navegar hasta el primer lugar elegido, a unos dos mil metros de la orilla, donde empezamos con el armado de los equipos y los primeros intentos.

2101_reta

Equipos y carnadas

Para la pesca variada de embarcado utilizamos cañas cortas que permitieran desenvolvernos con total comodidad dentro de la embarcación. También, reeles rotativos y líneas con dos anzuelos con plomadas de 200 a 400 g. Para la pesca del cazón implementamos línea corrediza de un anzuelo con un chicote de acero. Mientras que para la pesca de costa, los equipos fueron de lanzamiento: cañas de 4 a 4,50 m con reeles frontales y rotativos; nylon de 0,28 mm con una salida de chicote del 0,70; anzuelos 3/0 con bait clips y plomos de 150 a 180 g. Lo bueno de esta zona es que nos permite utilizar equipos básicos de pesca, porque con lanzar el plomo en la primera canaleta –a unos 40 o 50 m de la costa– ya nos aseguramos la respuesta de una rica variada. Finalmente, en cuanto a carnadas optamos por anchoas, langostinos y chipirón, aunque no hay que descartar el filet de magrú, que rinde muy bien. Como obsequio, y utilizando equipos livianos, otra de las opciones de pesca que se pueden dar en Reta es la de pejerreyes. Nada despreciable, por cierto.

Comenzó la acción

Luego de anclar el semirrígido y preparar las carnadas, no demoramos en lanzar nuestros aparejos al agua, y las respuestas fueron instantáneas: corvinas y pescadillas de muy buenos portes, con algunos dobletes en los aparejos. También rayas y gatuzos se sumaron a la variada. Nuestra idea era dar con grandes portes de corvinas, pero era tanta la actividad de otras especies que no dejaban comer a las rubias. Así que Carlos decidió que cambiáramos de lugar, por lo que navegamos unos mil metros, hacia otro de los points muy rendidores para la corvina.

2201_reta

En este sitio los piques fueron más esporádicos, por lo que las carnadas duraban más en los aparejos. Así fue como llegó el momento de Juan Cruz Castro –hijo de Carlos–, quien con un pique con fuertes cabezazos en la caña logró un magnífico ejemplar de corvina rubia que rondó en los cuatro kilos. Detrás siguieron Nicolás Albanese con rayas y gatuzos, y Diego Araujo que acompañó con dobletes de pescadilla. La variada y las corvinas grandes se afirmaban cada vez más. Y Carlos también concretó un doblete de rubias. Pero en un instante el pique se cortó por completo. La última captura fue una pescadilla que vino por la mitad y en la que apreciamos la dentellada de un cazón.

Sin dudarlo, Diego y Juan Cruz armaron los aparejos para esa especie y les colocaron carnada abundante en el anzuelo. Líneas nuevamente al agua, y los piques llegaron de inmediato con corridas y sacadas de nailon de los carretes de los reeles. Algunos intentos fueron fallidos a mitad de camino y, otros, concretados. Fue Diego Araujo quien logró que un cazón que rondó los 13 kg tomara la carnada completa de su anzuelo. Como sabemos, la devolución de esta especie es obligatoria, por lo que tras fotografiarla le sacamos el anzuelo y la devolvimos de forma inmediata a su hábitat. A diferencia de otros años, esta temporada el cazón extendió su tiempo de visita en nuestras aguas, por lo que nos está dando muchas sorpresas, incluso desde la costa. Como ya era el mediodía, tras semejante regalo dimos por concluida la pesca de embarcado y nos dirigimos a la costa, donde por la tarde practicaríamos algunos lances.

2201_reta

Variada costera

Desde Reta recorrimos diferentes puntos para realizar los primeros lances. Hay que ir por la playa. En determinados sitios no es necesario tener un 4x4 para moverse, pero en otros sí, porque la arena se pone muy espesa. El lugar elegido en primera instancia fue cerca del Médano Blanco. Más tarde recorrimos las zonas de Los Honguitos y Las Plantitas, que poseen una amplia cancha de pesca y canaletas profundas hasta la desembocadura del río Quequén. Armamos los equipos, y encarnamos los aparejos atando prolijamente la carnada con hilo elástico para que perdure más y no se salga cuando efectuamos los lances. Los piques fueron instantáneos: Santiago Valsamo –amigo de la casa que encontramos en la orilla– y Juan Cruz coronaron la tarde con corvinas rubias, y entre todos sumamos rica variada costera de interesantes portes. Es para destacar que según el día y la hora salen pescadillas, rayas, chuchos de buenos portes, bagres, lenguados, cazones, brótolas, corvinas negras y pejerreyes. La jornada concluyó cerrando una tarde magnífica en familia, que nos permitió llevarnos las mejores postales de un lugar único.

En armonía con la naturaleza

A modo de último párrafo, quienes no conocen Reta hallarán ahí un lugar maravilloso, donde se respira aire puro, eucaliptus y brisa marina. Las playas de la zona son de arena suave y fina, con más de 200 metros de ancho en la parte principal, y unos 500 m si caminamos hacia el este u oeste. A lo largo de sus 30 km de extensión –son las playas más extensas de la provincia de Buenos Aires– hay médanos de importantes dimensiones que las separan de la villa turística. Debido a la influencia de la corriente del Brasil, las aguas de Reta poseen una temperatura superior a la del resto de la costa atlántica. Y, dada su ubicación geográfica, son beneficiadas con unos amaneceres y atardeceres maravillosos, ya que el sol sale y se pone sobre el mar. Pesca y turismo, un atractivo combo que nunca falla, menos aún en verano.

 

También te puede interesar
En El Burro están saliendo hermosas taruchas.

Laguna El Burro: servicio de excelencia y tarariras de 3 kilos 2k2w4e

Las tarariras nos aseguraron momentos de mucha acción.

San Pedro y Baradero, dos clásicos con grandes tarariras y dorados 3yj2c

La ASA confirmó que la industria del aire libre crece a un porcentaje mayor que la economía global del país.

La pesca es un negocio desaprovechado de miles de millones de dólares 6h5t6

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Albanese

Marcelo Albanese 5mu2k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend