Friday 23 de May de 2025
PESCA | 05-11-2024 15:15

Primavera con muchos pejerreyes en Cochicó 4x6v3k

A menos de un mes del final de la veda del pejerrey, ésta laguna de Guaminí sigue atravesando un gran momento. Cantidad y calidad en un ámbito para pescar como nos gusta a la mayoría: a flote.  Ver galería de imágenes w5v1b

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Para muchos aficionados a la pesca, hablar de la localidad de Guaminí es mencionar a un destino muy adentrado en sus sentimientos. Y ni que hablar si nos remitimos a Cochicó, una laguna que en las últimas décadas se ha convertido en la favorita de una amplia legión de cañófilos ávidos de cantidad y calidad de pejerreyes. Hoy luce con un buen nivel de agua, a diferencia de otros espejos de la provincia, con una profundidad actual que ha conservado la vida sin mortandades, al punto de que se le sugiere al pescador elegir bien las piezas a sacrificar para llevarse la cuota con piezas de buena talla. Y lo mejor: el pique se da a flote, trabajando los largos de brazoladas entre los 15 y 40 cm. O acaso más abajo si lo que buscamos es un pejerrey que rompa el molde y pase los 40.

3110_kakel
Leé también
Inyección de alevinos de pejerrey para la laguna Kakel Huincul 67ug

0511_cochico

Siempre estamos al tanto de la actualidad del ámbito por guías amigos como es el caso de Martín Gaita, un aficionado que desde hace varios años recorre el espejo y nos confirmó lo mismo que nos cuentan los que la visitan: la pesca está excelente. A pesar de que hubo jornadas con altas temperaturas, los fines de semana, días habilitados en veda, los resultados son óptimos. A la mañana temprano lo podemos pescar a 40 cm de la superficie, mientras que cuando se acerca el mediodía, ya los piques se dan arriba, a unos 15 cm. Siempre hablando de pesca a flote, con tradicionales aparejos de tres boyas y al garete.

2210_vallefertil
Leé también
Habilitan la pesca en el dique San Agustín 4u2x1o

0511_cochico

1015_lapandorga
Leé también
La Pandorga: pejerreyes para un podio de elite 4c234k

Detalles claves 3733v

Nos comentaba Gaita que si hay viento el pejerrey come mejor y aumenta la calidad de las capturas. Hay mucho peje de 400 g que se va eligiendo a medida que se hace la pesca, y cada tanto aparece alguna sorpresa de las gratas. Un detalle a tener en cuenta es que el garete rinde más en la zona con más hondura, y hay que evitar las costas, ya que allí el dientudo está muy activo y hace imposible la faena embarcados. 

1710_cuerodezorro
Leé también
Cuero de Zorro: el turno de pescar pejerreyes embarcados h3t47

0511_cochico

Entre las carnadas, la mojarra y el filet de dientudo son la mejor opción. Se aconseja que los anzuelos sean grandes, de tamaño mínimo de 1/0 o 3/0, ya que de esa manera no lastimamos al peje chico y se puede devolver, en aparejos de flote o bien, en una línea muy utilizada por los habitués y que la gente del lugar conoce como versátil. Puede ser de 2 o 3 boyas, de acuerdo con el largo de la caña que utilicemos. La boya que funciona como puntero, lleva una brazolada de aproximadamente 80 cm, con 2 o 3 anzuelos atados sobre el mismo nailon. El detalle a tener en cuenta es que las bajadas no tengan plomito, de lo contrario éste funcionará como ancla, frenando el garete de la línea y, por lo tanto, no pescará.

0511_cochico

Cochicó siempre es un clásico y una alternativa constante para el pescador, ya sea en tiempos invernales como en el verano. Para los más avezados, y que visitan Guaminí hace tiempo, vale destacar que estas lagunas han invertido sus resultados, antes eran buenos espejos en invierno, ahora con el calor se activa mucho el pejerrey, cosa que no pasaba en el pasado. Para ir y comprobarlo. 

0511_cochico

Servicios: 2y3c4

  • Guía de pesca en Cochicó, Martin Gaita, Tel.: (02923) 69-3787. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend