Friday 23 de May de 2025
PESCA | 11-08-2022 16:49

Pejerreyes por tres en Guaminí 6b2r

Las lagunas de Cochicó, del Monte y del Venado prometen un éxito variado de pejes. Eso sí, tomando en cuenta todas las claves que se revelan en este completo informe. Datos útiles. Ver galería de imágenes 6i4gf

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Un amplio manchón de agua en el mapa bonaerense nos indica a los pescadores la presencia de varios ámbitos para desplegar nuestra pasión por la pesca deportiva. Ese es el caso del partido de Guaminí que en su territorio tiene tres espejos muy prolíficos para el desarrollo de nuestra actividad, con múltiples opciones para disfrutar de la vida al aire libre en lo que llaman el sistema lacustre de las “Encadenadas del Oeste”. En esta oportunidad hablamos puntualmente de Cochicó, del Monte y del Venado, lagunas con distintos presentes, pero que convocan muchos aficionados cada fin de semana.

2305_marchiquita
Leé también
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota 4621h

8_11PejerreyCochicoDelVenado

Si tuviéramos que mencionar con los dedos de una mano los ámbitos más tradicionales a la hora de pescar pejerrey, sin dudas, las lagunas de Guaminí serían obviadas por muy pocos pescadores. Con una riqueza íctica abundante, en este 2022 se vive un gran presente y el futuro es aún más promisorio. Con lagunas con muy buenos servicios, una pesca que responde y hasta importantes eventos que congregan cañofilos de todo el país.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

8_11PejerreyCochicoDelVenado

2105_reconquista
Leé también
Reconquista, cuna de buenos cachorros 6a2i1s

Una de las lagunas que pica en punta es Cochicó, un espejo que viene rindiendo bien, según nos cuenta el guía Martín Gaita. Aclara que los pejes no se regalan, hay que pescarlos con paciencia y con un pique más difícil por los fríos de las últimas semanas. A pesar de que, para muchos, hablar de pejerreyes es pensar en aparejos de flote y explosiones en el agua tras el pique, hoy la especie se encuentra más fondeada, al menos, hasta el mediodía que hay que pescar abajo. Cuando calienta el sol, la cosa cambia, el pejerrey sube y se lo puede prender entre los 60 y 70 cm a flote, siempre anclados. Un peje que promedia los 200 a 300 gramos, con mojarra viva o salada, sin desestimar un filet de dientudo que paga bien. Allí en la laguna siempre es fuente de consulta otro guía calificado como Horacio Montes de Oca.

2205_dontomas
Leé también
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 4o1e2i

8_11PejerreyCochicoDelVenado

2105_salto
Leé también
Grandes dorados del otro lado del charco 6k5l2y

A la derecha se posicionan dos espejos con buenos resultados. Primero aparece del Monte, otra laguna que no es fácil, pero tiene muy buenos matungos. Hay que dar con un día de sol, viento acorde y en esas condiciones podemos dar con una veintena de capturas por bote, cuatro personas. Eso sí, la calidad asegurada, ejemplares de 500 gramos para arriba. Muchos pescan así, otros hacen sapo. En este ámbito se encuentra el pesquero La Tapera, en RP 33, km 205. Allí, en laguna del Monte, el Club de Pesca y Náutica Guaminí anuncia para el domingo 21/8 el concurso “Cierre de Temporada del pejerrey”, con una inscripción de $4000 y más de $800.000 en premios. Será al pejerrey de mayor peso y desde la costa, con cupo de 500 cañas. Para destacar, con parte de lo recaudado colaboran con la reparación del muelle del Club de Pesca y Náutica de Gral. Cerri, un espacio que fue destruido por un reciente temporal.

2105_melincue
Leé también
Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 13l4v

8_11PejerreyCochicoDelVenado

2105_siluro
Leé también
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 2nf

Cerrando nuestra recorrida por el partido de Guaminí, hace pocas semanas recibimos la buena nueva de los amigos de El Mosquetón, comercio de pesca de General La Madrid, que nos contaban de excelentes salidas de pesca costeras a laguna del Venado, específicamente en el pesquero Las Rocas. Estas pescas las reiteraron en los últimos días, con buenos ejemplares y la posibilidad de salir en forma nocturna por un costo accesible de $800. Nos decían que es clave usar wader para ganar distancia, siendo la anchoa y mojarra viva las carnadas que dieron muy buenos resultados, logrando pejerreyes de kilo en esta gran opción orillera.

2005_tiburones
Leé también
Importante aporte de los pescadores para la preservación de tiburones y rayas 4o5k1f

8_11PejerreyCochicoDelVenado

2005_miramar
Leé también
Una corvina le dio la victoria a una dama en las playas de Miramar 1iy2e

Como dicen desde la Dirección de Turismo local, sin más nos resta invitarlos a visitar Guaminí, Corazón de Lagunas. Vaya, y después nos cuenta.

 

Datos útiles.

En Cochicó: guías Martín Gaita, tel. 2923-693787, y Horacio Montes de Oca, tel. 2314 534043.

Del Monte: pesquero La Tapera en RP 33, km 205. Tel. 2923 523075.

Del Venado: pesquero Las Rocas, tel. 2923 42-2117.

También te puede interesar
La línea quebrada de dos boyas, con cuatro o cinco brazoladas es el aparejo típico del lugar y anduvo muy bien, la baja profundidad del sector invitó a probar con los tradicionales paternóster y fue una buena elección.

Arenera del Faro: el regreso de un point histórico 601i5f

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend