Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 17-04-2025 10:00

Los pejerreyes vienen asomando por el sur del Río de la Plata 3u3v1l

El flecha de plata, el pez más codiciado por los pescadores deportivos, irrumpió en el estuario del Río de la Plata y ya pica bien en las costas platenses. Ver galería de imágenes 144016

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

El que gusta de pescar pejerreyes en las costas rioplatenses, sabe que la espera se hace larga. La mayoría se deleitan con dorados, lisas, chafalotes o bogas durante el tiempo estival, pero no dejan de pensar en ver correr las boyas con un pique del flecha de plata o ilusionarse con una buena llevada de esos matungos que atesora el río aguas color león. Ese grupo de aficionados a la caña sólo espera que vuelva a arrimar en las orillas y poder disfrutar de este pez que nos da la chance de buenas pescas sin necesidad de viajar mucho y cuidando el bolsillo. 

1404_lobos
Leé también
Siembran 60.000 alevinos de pejerrey en Lobos 341u4u

1604_laplata

Uno de esos fanáticos del pejerrey en la ciudad de las diagonales, un punto pesquero por excelencia, y que marca el pulso de la temporada, es Emir Ricciardi, quien junto a su hijo Leandro y un grupo de amigos nos mantiene informados de la actualidad de los muelles y las múltiples opciones orilleras que son muy visitadas por los aficionados de la región. Habitué del club Universitario, arrancó hace unas semanas a contarnos sobre los primeros piques hacía el sur, aunque estos días, la data se centró en los muelles platenses, con buenas capturas en cantidad, y por momentos, hasta de calidad, especialmente los días de viento sudoeste a fondo. La chance de los piques costeros también está, con los primeros pejerreyes que pican en la zona de Reserva Natural, Carmelita y Arroyo Miguelín junto a bagres blancos, moncholos y manduvas. 

1106_boyas
Leé también
Boyas para pejerrey: claves para tener éxito 583o2l

1604_laplata

0704_cuero
Leé también
Una de las lagunas de Trenque Lauquen se perfila entre las mejores 1hy4d

El domingo 13 uno de los que se apostó en ese muelle del Universitario fue Lucas Holowko, un sitio que frecuenta asiduamente con Carlos María Caparrós. Bien temprano se acomodó desde la caseta hacía el morro, con un río que se presentó en la última hora de crecida con un viento que rotó durante todo el día. Con la marea en bajante, la pesca de fondo se presentó nula, pero a flote con volcadora a mándale se extrajeron pejerreyes de 30 a 37 cm. Mezclados con ellos, paties lindos, moncholos, manduvas y bagres amarillos. Cuando creció el río, aún mejor se puso el pique de flote, cerrando con una treintena de capturas. El río con mucho sedimento, muy sucio y aguas color chocolate no impidió una buena pesca que no es aislada, sino que marca que el pejerrey ya está firme en las costas platenses. 

0302_molinos
Leé también
Córdoba: el pique del pejerrey en 8 embalses 1e131u

1604_laplata

La expectativa es grande, la espera se terminó con unos primeros ejemplares que son una bocanada de ilusión para los aficionados que siguen a la especie. Si se superan las condiciones complicadas, el rio de aguas turbias y sucias, vendrán días muy interesantes para disfrutar. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend