Friday 23 de May de 2025
PESCA | 15-04-2025 18:30

Tras diez temporadas, vuelve la pesca deportiva al dique Luján 3fo1x

La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable autorizó nuevamente la actividad en ese espejo de agua. La noticia era muy esperada por los cañófilos que volverán a pescar luego de varios años.  Ver galería de imágenes 6t2t57

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Desde este miércoles 16 de abril entrará en vigencia la Resolución N°97-DB-SAYDS-2025, emitida por la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Luis, la cual habilita oficialmente la actividad de pesca en el dique de Luján, estableciendo un marco normativo que busca equilibrar el disfrute recreativo con la preservación del ecosistema acuático, de acuerdo a lo que señala ANSL

1404_salmon
Leé también
Sin éxito, cientos de pescadores buscaron lograr el primer campanu de la temporada 4c3c58

1504_lujan

Esta habilitación llega después de una década de espera, permitiéndose una modalidad exclusivamente de costa, con un cupo máximo de hasta 20 piezas por pescador por día y una talla mínima de 25 cm o superior. El equipamiento permitido es con caña y un máximo de dos anzuelos por pescador. Estas disposiciones fueron diseñadas para garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de peces y proteger la biodiversidad del dique, promoviendo al mismo tiempo una práctica responsable y ordenada. De esta manera, la pesca deportiva vuelve a ser una realidad en la localidad.

1104_lagunas
Leé también
3 lagunas para asegurar el pescado en Semana Santa 6y371s

1504_lujan

1104_mapa_pique_pesca
Leé también
Mapa de la temporada de pejerrey 2025 m3s4a

Construido en 1958 sobre el río Luján, el dique tiene en la ruta nacional 146 el , a 3,6 km del ingreso al pueblo. Un embalse con una capacidad de 3,6 hm³ y una superficie de 27 hectáreas. Su encantadora apariencia con costas escarpadas tiene playas y al río el sector sur del embalse. El espejo está rodeado de monumentales cerros, sobre los que se descubre el vuelo de cóndores y un paisaje natural de molles, talas, algarrobos y chañares. Su cota de coronamiento se encuentra a 687 metros sobre el nivel del mar. El dique destina sus aguas a uso humano, ganadero y riego de cultivos.

0708_labrava
Leé también
Múltiples especies atraen a los pescadores en el fin de semana 52e3i

Celebración comunitaria 3e5242

La comunidad está invitada a celebrar este momento único el miércoles 16 de abril a partir de las 14 hs, en las instalaciones del dique. El evento contará con puestos gastronómicos y artesanales, creando un espacio de encuentro para vecinos, pescadores y turistas. Desde el Gobierno provincial se impulsa esta iniciativa no solo como una medida ambientalmente responsable, sino también como una oportunidad para reactivar el turismo de pesca. Se espera que la reapertura de la pesca deportiva genere un flujo constante de visitantes y potencie la oferta de servicios vinculados al deporte y al esparcimiento al aire libre.

1504_lujan

Permisos 2p1652

Cabe recordar que todos los entusiastas de la pesca deberán contar con licencias, las que se pueden obtener de manera exclusivamente digital, y disfrutar de la actividad de manera segura con la documentación correspondiente. El se hace desde cualquier dispositivo móvil o computadora con a internet. La persona debe registrarse en la página y desde allí generar el permiso, pagar la tasa y, finalmente, cargar el ticket de pago. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend