Friday 23 de May de 2025
PESCA | 23-01-2024 10:15

¿Cuáles lagunas tienen problemas con cianobacterias en la provincia de Buenos Aires? 5t331w

El calor genera la proliferación de estos microorganismos que tornan las aguas de los distintos ámbitos con color verde intenso, casi fluorescente.  Ver galería de imágenes 5q604l

A nivel nacional se viene realizando un importante seguimiento de la situación en las lagunas y cursos de agua bonaerenses, ante la presencia de cianobacterias. Es sabido que el pescador recorre algunos de estos espejos y, en muchos casos, tras pescar, disfruta de los peces capturados en su mesa. También, se ingresa al agua, en ocasiones, sin waders que eviten su o con el ámbito, por lo que conocer cuales son los espejos afectados, es de gran interés para el cañófilo.

1912_lapampa
Leé también
La Pampa, otra provincia con lagunas que sufren la sequía 3e2j4b

Según el Alerta Temprana por Cianobacterias, un interesante semáforo que genera la Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, entre 31 municipios que participan del mismo, cuatro distritos están en alerta roja, y siete, en naranja. 

Entre los espejos en alerta naranja se ubica Sauce Grande, una laguna rendidora de Monte Hermoso. Allí, la municipalidad recomendó preventivamente a vecinos y turistas no consumir pescados capturados ni ingerir agua de la laguna, luego de conocerse la información del semáforo. “Desde la Municipalidad se vienen realizando recorridas periódicas y tomas de muestras para determinar la presencia de floraciones de las microalgas potencialmente tóxicas, aunque hasta el momento no se han advertido cambios en la coloración de las aguas”, indicó en el comunicado el titular de Bromatología, Favio Torre.

0612_sequia
Leé también
La sequía provocó que las lagunas del sudoeste bonaerense se achiquen un 60 % 4eg2c

2301_cianobacterias

2911_cianobacterias
Leé también
Recomendaciones por cianobacterias en laguna Hinojo Chico 5n653n

Entre los espejos con riesgo alto, destacamos a la laguna de San Miguel del Monte, Lobos, Las Barrancas y Tablillas en Lezama y Rocha en Pehuajó. En tanto, los espejos de agua de La Salada de Pehuajó, Rocha de Chacabuco, Chis Chis y Chascomús, Salada Grande, Horcones y La Larga de General Madariaga, Hinojo en Trenque Lauquen, entre otros, están en alerta naranja, con riesgo medio. Ante esta situación, se recomienda no utilizar el agua para consumo de forma directa o para higiene personal, alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca, y no consumir alimentos del espejo de agua.

También te puede interesar
Pero la intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.

Números escalofriantes: de 38.000 lagunas, solamente quedaron 5.000 en territorio correntino 52148

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend