Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 03-11-2023 15:15

Números escalofriantes: de 38.000 lagunas, solamente quedaron 5.000 en territorio correntino 52148

La sequía ha golpeado duro en los últimos tiempos y, aunque el Paraná crece, hay otros ámbitos que dependen exclusivamente del régimen pluvial. Cifras que hablan a las claras de la crítica situación que se vive en la zona. Ver galería de imágenes 185n3t

El profesor de Geografía de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) e investigador del Conicet, Ignacio Contreras, dialogó en el programa Hoja de Ruta de El Litoral Radio sobre el estado de las lagunas debido a las lluvias e inundaciones. En la nota, brindó llamativos números con respecto a los espejos de agua de la provincia de Corrientes. “Tenemos que entender que de las 38.000 lagunas solamente quedaron 5.000; hay que ir pensando desde la conservación extrema por la fauna que depende mucho de los humedales”, destacó el experto, señalando que desde mediados de 2019, fue a principios de 2023, se notó la merma más importante.

1910_rio xanaes
Leé también
Alerta máxima: por la histórica sequía, se secó por completo un río cordobés 2a2c3b

0311_sequia

Hay que decir que la mayoría son lagunas que no dependen del río Paraná, sino que son espejos que se nutren únicamente del agua de lluvia. En esos pocos ámbitos que quedaron, las condiciones son extremas, aunque este periodo de lluvias es alentador para que se recuperen muchos de los humedales, como la Laguna Rincón de Caá Catí, Lla Totora, entre otras.

1008_junin
Leé también
La sequía continúa castigando a las lagunas de Junín 4w2s4f

Un estudio del INTA Corrientes había señalado hace muy poco, números muy similares. Se mencionaba que en periodos normales cerca del 38 % de la superficie provincial puede estar cubierta por agua, y casi el 60% en periodos húmedos de muchas precipitaciones. Muy lejos de esto, en el mes de febrero de este año se llegó a un registro de sólo 5,2 % del terreno con agua en suelo correntino. Los fríos indicadores hablan de que sólo quedó un 13 % de las lagunas de la provincia.

2507_LAGUNA EL VIBORON
Leé también
Alerta: por la sequía, desapareció por completo una laguna de Mendoza 15j1f

0311_sequia

1707_mulitas
Leé también
Laguna Las Mulitas, tras la seca, con futuro incierto 21z6i

En ese análisis se dividió por departamentos, allí se evidenciaron cuestiones destacables que expusieron el impacto del fenómeno. Goya y Esquina, que en años húmedos presentan más de 8.000 lagunas, en el último periodo de sequía, principalmente 2022, no superaron las 1.500 con agua.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend