Friday 23 de May de 2025
PESCA | 31-10-2024 15:15

Córdoba: una tararira atacó a un niño 616v6y

Ocurrió en la localidad de Anisacate, en el departamento de Santa María. Si bien no es común que tengan este tipo de reacciones, se sabe que durante la temporada de desove se vuelven más agresivas al defender sus nidos. Ver galería de imágenes 4x491m

Daniel Console
Daniel Console 114p6

Ver más autores

En tiempos que la especie se vuelve un imán para los pescadores que disfrutan de su pesca tanto con carnada como con artificiales, la tararira volvió a adquirir notoriedad a nivel nacional por un hecho acontecido días pasados en la ciudad de Anisacate, ubicada en el departamento de Santa María, 40 kilómetros al sur de la capital cordobesa. La situación se dio en el río homónimo de la localidad, cuando un niño de 3 años se encontraba jugando en el agua y sufrió el ataque del pez. Aunque puede ser considerado algo inusual, esta situación se repitió en otros años en otros puntos de la provincia.

3110_kakel
Leé también
Inyección de alevinos de pejerrey para la laguna Kakel Huincul 67ug

Según el relato de la madre del niño, estaban disfrutando de una jornada familiar en la bajada al río de calle Comechingones cuando el menor fue mordido de repente por la tararira. De acuerdo a los lugareños, es la primera vez que se ha detectado un caso de este tipo en el lugar. El niño fue llevado rápidamente al hospital más cercano, donde recibió atención médica. Afortunadamente, la herida no resultó grave, aunque sí requerirá cuidados.

3010_ataque_tararira

2910_gaboto
Leé también
Excelente pesca de dorados y tarariras en Puerto Gaboto 496e2r

La tararira si bien no ataca a personas, se sabe que, durante la temporada de desove, entre octubre y noviembre, se vuelven más agresivas al defender sus nidos. Los expertos confirman que ese comportamiento agresivo de la especie puede estar relacionado con su ciclo reproductivo, lo que los vuelve más territoriales. Las autoridades locales recomiendan a los bañistas tomar precauciones adicionales en los ríos, especialmente en estas épocas, en un ambiente natural donde el comportamiento puede ser impredecible. Aunque los pescadores vadean ríos, arroyos y lagunas con vestimentas acordes, waders  o botas, en caso de no hacerlo siempre es recomendable moverse lentamente en el agua para no alterar a los peces que pueden estar en proceso de reproducción y evitar zonas que denoten la presencia de la especie.

También te puede interesar
El Río de la Plata sigue brindándonos la chance de pescar pejerreyes, solos o combinando con bagres de mar y tarariras, otras especies para disfrutar en este momento del año.

Los últimos matungos de primavera en el Río de la Plata 2l534p

Taruchas y bogas, dos de las especies más buscadas por el pescador deportivo.

Taruchas y bogas: el desafío 2vd6a

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Daniel Console

Daniel Console 114p6

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend