Friday 23 de May de 2025
PESCA | 05-08-2024 10:15

6 claves para elegir el nylon de pesca 1q2919

Aunque cada elemento tiene una vital importancia en la actividad, el monofilamento para la carga del reel y la confección de los aparejos ocupa un punto destacado. Detalles para tener en cuenta.  Ver galería de imágenes 1h6m1i

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Todo pescador novato, o aquellos que se reincorporan a la actividad tras un tiempo de ausencia, debe lidiar con una cuestión muy importante como lo es la calidad del nylon. Hoy, la evolución tecnológica que ha sufrido este elemento ha tenido un crecimiento constante, y eso lleva a tener muchas alternativas y novedades, si pensamos en lo que había hace dos décadas y lo que disponemos en este momento. 

3107_lasegovia
Leé también
La Segovia: los pejerreyes combativos y robustos del oeste bonaerense 32b5i

En ese segmento de novedades, hoy cada vez más pescadores dejan el nylon y pasan al hilo, ya sea por sumarse a esa amplia legión de aficionados que se vuelcan por moda al multifilamento o por que la modalidad que practican se favorece con su usol. Esos pro y contras merecen un artículo especial, que no será en esta ocasión analizaremos detalles que tienen que ver con el monofilamento.

2105_multifilamento

2607_saucegrande
Leé también
Sauce Grande: un clásico que no defrauda al pescador 3lb41

Claves a tener en cuenta 6353b

Uno de los grandes problemas que encuentra el pescador es elegir precio o calidad, conveniencia económica o efectividad. Sin dudas, lo barato sale caro y éeste es un claro ejemplo. Salvo en escasas excepciones, el nylon de menor costo suele tener mucha memoria, baja resistencia y durar menos que otro de mayor precio. 

1702_reels
Leé también
¿Qué hacer con el reel luego de un día de pesca? 6h1j3h

Para un correcto uso del nylon es clave respetar ciertos ítems. No debemos usar anzuelos ni rotores en mal estado, ni exponerlos al sol. Tampoco favorecen los nudos accidentales o flojos, como así tampoco cargarlos en el reel con demasiada presión o, todo lo contrario, con escasa tensión. Muchas veces, en los comercios del ramo tienen la costumbre de entregarnos el carretel de reel ya cargado en una compra, una gentileza que no corresponde ya que cada modalidad tiene un tipo distinto de sedal. Habrá que indicar antes las prestaciones que le quiere dar, las técnicas de pesca y así llevar el nylon que debe ser para esa pesca. 

2105_multifilamento
Leé también
Pejerrey: el crucial momento de elegir mono o multifilamento 6u6e43

Una de las características principales por la que elegimos nuestro hilo de pesca tiene que ver con el diámetro, algo que no es determinante ya que intervienen otras variables que pueden hacer que un nylon de medidas muy reducidas tenga más aguante que uno de diámetro mayor. Por un lado, tenemos la resistencia a la tensión, lo que soporta en kilos el hilo de pesca sin romperse, no significa que un hilo con resistencia de 5 Kg sólo pueda con capturas de ese tamaño, ya que en teoría es el peso que aguantaría en suspensión. 

1104_pejerrey

La abrasión es otro detalle a tener en cuenta. Tiene que ver con el desgaste que provoca el rozamiento, por ejemplo, de piedras, sobre nuestra tanza. Este factor es muy importante, por mucha resistencia de tensión que tenga si el aguante a la abrasión es muy baja, partirá al mínimo roce. Además, es clave estar atento a esto en el momento que realizamos algún nudo, lo que será el punto de mayor fragilidad y su banca teórica se verá reducida, por lo tanto, es importante el uso de nudos corredizos en los aparejos y cargas del reel, en el caso de querer poner una boya sobre la misma. 

Por último, la memoria es la capacidad del hilo a “recordar” la forma, es decir, cuando un hilo de pesca sale del carrete mantiene la forma de los bucles y provoca por ejemplo una reducción en la distancia de los lances y numerosos líos. Es muy importante la baja memoria en las brazoladas principalmente. Hay nylon de buen precio con escasa memoria.  

1207_boyas

Para cerrar, muy importante es la elongación, algo clave para trabajar las capturas. Si un hilo de pesca es muy elástico y pescamos a grandes distancias impedirá que clavemos bien las piezas ya que nuestra fuerza se amortizará. Si no tiene elasticidad sufriremos más con los tirones del pez, ya que si no regulamos bien el freno se puede desgarrar el anzuelo. 

En un breve recorrido hicimos mención a algunas características de los hilos que pueden ayudar a algunos cañófilos que recién se inician. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend